El retraso de los Juegos Olímpicos de Tokio hasta el año 2022 es una posibilidad. La situación de Japón está empeorando en relación con el coronavirus. Esa es la principal razón por la que el COI (Comité Olímpico Internacional) no puede asegurar que vayan a celebrarse este 2021 las Olimpiadas en Tokio.
La proclamación del reciente Estado de Emergencia en la capital ha puesto el foco de nuevo sobre el COVID-19 en el país oriental. Ni tan siquiera los propios japoneses se muestran convencidos sobre la celebración de los Juegos Olímpicos. Existe temor por el hecho de que la pandemia pueda descontrolarse.
Mientras que hay voces que han vuelto a dudar sobre su celebración, hay otras que hablan de la escasa probabilidad de que se retrase por segunda vez el evento. Lo que es cierto es que los casos han estado aumentando (el pasado jueves lo hicieron un 50%). Además, la vacuna aún no se está suministrando, y no se prevé que lo haga hasta finales de febrero.
Japoneses a favor del retraso de los Juegos Olímpicos de Tokio hasta 2022
Todo esto pone en una situación delicada a Japón, y más en concreto a Tokio. Según una encuesta realizada por la cadena de televisión NHK, más de un 60% de la población apoyaría otro retraso en la celebración de los Juegos Olímpicos. En general, se opina que no se tendrá el virus bajo control para esa fecha, y además existe el peligro de que el virus mute como ha ocurrido en Reino Unido.
¿Cuándo sabremos algo definitivo? Parece que hasta marzo el COI no se pronunciará definitivamente, momento en que debería comenzar la celebración de encendido de la antorcha olímpica, la cual llevará un total de 121 días. Así que es una situación complicada, con enfrentamiento de posturas tanto fuera como dentro de los organismos oficiales. Tendremos que esperar para comprobar qué es lo que sucede finalmente.