Las vacunas contra el coronavirus en Japón continúan llegando a Japón, al mismo tiempo que se acelera el proceso de inoculación… ¡pero van lentos! Al menos, en comparación a otros países del mundo. Cuando en buena parte de los países occidentales la población mayor fue vacunada hace más de un mes, los japoneses se han marcado el mes de julio como límite para vacunar a los mayores de 65 años.
Así lo ha confirmado el gobierno japonés, en voz de su primer ministro, Yoshihide Suga. Se trata de un plan que fue lanzado en abril (hace ya bastante tiempo) pero al que quiere darse ahora la máxima prioridad, de forma que se inoculen vacunas a cerca de 35 millones de personas de edad avanzada.
EL DATO: Actualmente, un 75% de la población mayor de 65 años ha recibido su primera dosis (se está usando Pzifer en mayor medida, que por el momento consta de dos dosis).
Vacunas contra el Coronavirus para los menores de 65 años en Japón
Sin embargo, el mayor desafío ahora mismo está en vacunar a los que se encuentran por debajo de esa edad. El gobierno nipón está teniendo problemas con la distribución de las vacunas, y por tanto con una administración rápida de las mismas. Debido a ello, muchos municipios han tenido que modificar sus planes, mientras que empresas y universidades que esperaban poder vacunar a sus trabajadores y estudiantes han tenido que postergar sus intenciones.
La intención ahora mismo es vacunar al 75% de la población mayor con dosis completa, de forma semejante a como se ha hecho en otros países del mundo. La lógica es idéntica: es la población con mayor riesgo de sufrir complicaciones a causa de los efectos del coronavirus.
¿Y qué pasará entonces con los más jóvenes? El primer ministro Suga espera que para noviembre de 2021 toda la población japonesa esté vacunada. En concreto, el gobierno japonés cree que las personas entre 40 y 50 años son las que evitarán que el COVID-19 siga matando gente, ya que es la franja de edad que ahora mismo está contrayendo la enfermedad a través de la variante Delta (originada en la India).
Todas estas informaciones llegan en medio de una situación poco halagüeña para Japón, con los Juegos Olímpicos de Tokio a medio gas, el incremento de los nuevos casos por Coronavirus y la declaración de un estado de emergencia que durará hasta el próximo 22 de agosto.