¿Cuál es el primer videojuego de la historia de Japón? TV Tennis (Electrotennis), que en realidad era una consola de primera generación. Fue diseñada y fabricada en 1975 por las compañías Epoch y Magnavox en un esfuerzo colaborativo. Dada su naturaleza, también se convirtió en la primera consola de videojuegos que apareció en Japón.
La máquina contaba con especificaciones interesantes:
- Ejecutaba un juego muy similar al clásico Pong, lanzado en 1973 (dos años antes) la compañía Atari. Es en blanco y negro, y los sonidos son «bips». La diferencia con el clásico es que no sólo permitía movimiento hacia arriba-abajo, sino también hacia adelante-atrás.
- Permitía juego para dos usuarios, cada uno con dos mandos rotacionales para manejar el movimiento de las paletas. También se podía jugar contra la CPU, con una inteligencia artificial muy básica.
- La consola se conectaba al televisor sin necesidad de cables (lo hacía a través de la señal de la antena UHF). Esto era algo insólito, puesto que la mayor parte de consolas hacían -e hicieron después- uso de cables. Y por cierto… ¡funcionaba a pilas!

La primera consola de la historia en Japón
TV Tennis Electrotennis costaba 19.000 yenes en el momento de su lanzamiento. Esto, con la inflación ajustada, serían 53.300 yenes en la actualidad, lo que en euros se traduce en cerca de 420 euros. Es decir, una consola muy cara para su momento, más considerando que se trataba de un único videojuego.
Es por ello que su rendimiento comercial fue moderado. Aunque no existen cifras exactas, se estima que pudo vender entre 10.000 ó 20.000 unidades. Sus dimensiones eran importantes, y su diseño muy peculiar, con un tono rojizo muy llamativo. En fin, el primer videojuego de Japón de la historia es una auténtica rareza hoy en día, que nos enseña cómo eran fueron las primeras consolas.
enfbehgbhrgbhvfbdhghvfeghbvrbhebghebfhbghrvbfhegbhwegfvhjfsghwebrg
Excelente, buena información y qué nostalgia esos videojuegos.