TOP: 10 mejores manga de la historia… ¡tienes que leerlos!

| |

El manga es una de las máximas expresiones artísticas de Japón. Existen muchas creaciones, ¿pero cuáles son los mejores manga de la historia? TV Asahi se propuso la retante tarea de encuestar a 150.000 personas para construir un ranking con los 100 mejores mangas de la historia. A continuación, reproducimos el TOP 10.

CONSEJO: ¿Quieres leer los mejores manga de la historia de este artículo? Pues puedes hacerlo GRATIS y de forma oficial a través de la aplicación Manga Plus de SHUEISHA, disponible como app en dispositivos móviles.

Secciones del artículo

10. JoJo’s Bizarre Adventure

JoJo's Bizarre Adventure

Sorprendente lo de este manga, que arrancó nada más y nada menos que en el año 1987… y continúa en la actualidad. Escrito e ilustrado por Hirohiko Araki, consta de un total de 129 volúmenes que dan para muchísimos días de lectura con la interesante rivalidad entre Jonathan Joestar y Dio Brando. Sinceramente, no te lo deberías perder.

JoJo Manga

Puntos fuertes:

  • Un estilo artístico extravagante, único y genial: rompe con lo habitual.
  • Mezcla entre humor y crudeza narrativa, que puede alcanzar momentos de locura.
  • Excelente tratamiento de los personajes, sientes que parecen de verdad.
  • Hay quien ha criticado la anatomía imposible de los personajes, pero eso tiene su gracia también.

9. Fullmetal Alchemist

Fullmetal Alchemist

Maravilloso este manga. La obra de Hiromu Arakawa nos sumerge en el fascinante mundo de la alquimia, dentro de un mundo a veces muy oscuro y repleto de conspiraciones. Profunda y emocionante, la aventura de los hermanos Elric ha fascinado a millones de personas. Consta de 27 volúmenes muy recomendables.

Fullmetal Alchemist Manga

Puntos fuertes:

  • Su combinación entre elementos steam-punk y alquimia antigua: el universo es genial.
  • Crudeza argumental, con un pasado trágico en los protagonistas. Temática oscura.
  • Cierta complejidad argumental que se va desgranando cada vez en mayor profundidad.
  • Genial caracterización, sobre todo en el caso de los hermanos protagonistas, con personalidades complementarias.

8. Haikyu!

Haikyu

Es menos conocida en Occidente, pero en Japón ha repetido varios años consecutivos en los rankings de ventas. Sigue las andanzas de Shoyo Hinata en su determinación por convertirse en un gran jugador de voleibol. Consta de 45 volúmenes y ha vendido más de 50 millones de ejemplares. Dadle una oportunidad, porque podría sorprenderos.

Puntos fuertes:

  • Un dibujo muy dinámico que ayuda a sentir la emoción de los partidos de voleibol.
  • La historia de dos personalidades contrapuestas que están obligadas a llevarse bien. Es un clásico, pero muy bien llevado.
  • No solo trata los partidos, sino sobre todo lo que ocurre en torno a los jugadores en lo psicológico. Alta carga dramática.

7. Naruto

Naruto

Otro manga muy recomendable), pero para el que te adelantamos que necesitarás invertir mucho tiempo. Consta de 72 volúmenes que han sido producidos entre los años 1999 y 2014 por Jump Comics, por supuesto siempre con la implicación del gran Masashi Kishimoto. En total, 700 capítulos que no se pueden perder los amantes de los ninjas.

Naruto Manga

Puntos fuertes:

  • La forma de representar las luchas de Naruto y sus amigos es espectacular, de lo mejor que ha dado el manga.
  • Recuerda a Dragon Ball en este sentido, por la alta importancia que se otorga a estos momentos.
  • Aunque los combates son abundantes, se deja lugar para el avance de la trama principal, que está cuidada.

6. Ataque a los Titanes

Ataque a los Titanes mejores manga

Una de las series del momento. Conocida en Japón como Shingeki no Kyojin y escrita por Hajime Isayama, consta de un total de 34 volúmenes, con lectura para rato. ¿Merece la pena? Mucho. En producción desde el año 2009, es también uno de los mangas más rentables y duraderos que existen. Las aventuras de Eren Yeager por salvar a la humanidad bien lo merecen.

Attack on Titan Manga

Puntos fuertes:

  • La historia de esta manga es absolutamente brutal, con un desarrollo que sorprende de principio a fin.
  • El tratamiento de los personajes es lo suficientemente profundo como para que ames u odies a más de uno.
  • Combina elementos puros nipones con influencias europeas en cuestión de nombres, acontecimientos y escenarios.
  • La crudeza es altísima, pero es un valor sin el que no se puede comprender la obra.

5. Dragon Ball

Dragon Ball mejores manga

La obra de Akira Toriyama no necesita presentación. En producción desde el año 1984, sus 42 volúmenes han sido leídos por millones de personas en todo el mundo. Por supuesto, es más popular el anime, pero todo arrancó aquí, con las aventuras de Goku desde su infancia hasta la edad adulta. Muy buenas ilustraciones y emocionante historia… ¿qué más se puede pedir?

Dragon Ball Manga

Puntos fuertes:

  • El dibujo de Akira Toriyama, el cual se ha hecho característico y ha dejado un legado enorme.
  • Los combates son de los mejores que se han representado jamás en una serie manga. Espectacular.
  • La trama no es compleja, pero se sigue bien y contiene giros no exentos de dramatismo, aunque también hay bastante humor.

4. Detective Conan

Detective Conan mejores manga

En producción desde 1994, la obra de Gosho Aoyama es otra de las licencias manga más queridas, además de longevas. Cuenta con cerca de un centenar de volúmenes para narrarnos la historia de Shinichi Kudo, un detective que de repente es transformado en niño. Y ahí está la gracia del asunto. Cuenta con adaptación anime, películas, videojuegos… Merece la pena.

Detective Conan Manga

Puntos fuertes:

  • La manera en que se presentan los misterios y sus resoluciones es sin duda lo mejor de la obra.
  • Se adapta a todas las edades, al combinar la seriedad de Sherlock Holmes con un tono más burlón.
  • Buena construcción de personajes, con cierta complejidad que se va desarrollando a lo largo de la serie.

3. Slam Dunk

Slam Dunk mejores manga

Muchos no conocen Slam Dunk, pero la historia centrada en un equipo de baloncesto de instituto fue otro fenómeno en Japón. Tanto, que la Japan Bastketball Association dio las gracias por ayudar a popularizar el deporte en el país nipón. Escrito por Takehijo Inoue y convertido en anime por Toei Animation, cuenta con nada más y nada menos que 31 volúmenes.

Slam Dunk Manga

Puntos fuertes:

  • Personajes bien elaborados, acción intensa y una historia trabajada: es un manga bastante completo.
  • Se acerca a la comedia romántica, ya que muchas cosas ocurren fuera de los partidos. Hay drama.
  • El dibujo está cuidado y cargado de movimiento: una de las señas de identidad de Slam Dunk.

2. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba mejores manga

Es la producción más popular en la actualidad en Japón. La canción del opening de la serie anime batió records, así como la película, con más de 40 millones de dólares recaudados en los primeros días. Escrito e ilustrado por Koyoharu Gotoge, el manga comenzó su andadura en 2016 con unas ventas espectaculares. Consta de 23 volúmenes para los curiosos que quieran adentrarse en esta historia de demonios, ¡casi nada!

Demon Slayer Manga

Puntos fuertes:

  • Buenas ideas en la narrativa, además de personajes con los que es bastante fácil conectar.
  • Es un manga simple, pero gana su fuerza precisamente en la fuerza que tiene la lucha contra el mal.
  • Puede gustar a una amplia variedad de amantes de los manga, debido a la universalidad de los temas tratados.

1. One Piece

One Piece mejores manga

Una auténtica institución en Japón. Es el gran fenómeno manganime en el país tras Dragon Ball. La obra de Eiichiro Oda arrancó en 1997 y cuenta con cerca de 1.000 capítulos, los cuales han sido incluidos en un total de 100 volúmenes. ¿Por qué tanto? Puede que sus increíbles ventas expliquen tanto trabajo: One Piece es el manga más vendido de la historia, con 470 millones de copias.

One Piece Manga

Puntos fuertes:

  • Gran influencia de Akira Toriyama en la forma de tratar los combates, algunos de los cuales poseen mucho humor.
  • Cuenta una historia rica en contenidos sin caer en tramas excesivamente complicadas, algo habitual en los japoneses.
  • Los diseños son bastante únicos. A veces parecen alejarse mucho del estilo puramente manga para abrazar lo occidental.

Y también… ¡los mejores animes de la historia!

Ahora que ya conoces algunos de los mejores manga de la historia, ¿por qué no echar un ojo a los mejores anime?

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

3 comentarios en «TOP: 10 mejores manga de la historia… ¡tienes que leerlos!»

  1. Me ha parecido acertada la selección y en particular me llama mucho la atención Kimetsu no yaiba, que está todo el mundo loco ahora.
    Como sugerencia estaría bien aumentar el listado y meter cosas como Mazinger Z 😀

    Responder
  2. Nada de berserk, vagabond, tokyo ghoul o gantz, tampoco vinland saga, el top deberia llamarse "top animes que todo el mundo ve pasados a manga", sabes que cuando ves un top sin hunter o yu yu hakusho y ves dragon ball z hay algo mal

    Responder
  3. Como que jojo's de 10 este manga y anime es !buenísimo! bueno también que paso con dragón Ball, Estos dos animes son muy buenos para esos puestos, por lo menos aparecieron xD

    Responder

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.