Tiempo en Japón, temperatura, meteorología y clima: ¿Cuál es el mejor momento para viajar?

| |

El tiempo en Japón posee unas características únicas que es muy útil conocer por si vamos a acudir al país oriental, ya sea por turismo o por negocios. ¿Cómo es el tiempo en Japón? ¿Cuál es tu temperatura? A continuación os contamos algunos datos útiles sobre la meteorología y clima de Japón.

El tiempo de Japón por estaciones

Japón ofrece experiencias distintas al viajero, dependiendo de la época del año en que lo visite. Por lo general, lo más recomendable es viajar durante las estaciones de primavera y otoño, debido a que ofrecen las temperaturas más agradables. En el país nipón, el termómetro baja mucho en invierno y sube bastante en verano, provocando calor asfixiante debido a la alta humedad.

Primavera (marzo a mayo): en esta época del año las temperaturas son suaves, situándose entre los 21 y 26 grados centígrados. Además, no hay abundantes precipitaciones y podrás contemplar el florecimiento de las flores y árboles, que dan lugar a un paisaje único. En concreto, la flor de sakura (cerezo) se convierte en todo un acontecimiento nacional.

Verano (junio a agosto): no es una época muy confortable desde el punto de vista de la temperatura. Se alcanzan cifras altas, de hasta 30 grados centígrados, los cuales pueden magnificarse por el efecto de la altísima humedad. Aparte, hay que tener cuidado con los tifones. Si puedes ir a sitios montañosos en esta época, mejor que mejor. Son un oasis.

Otoño (septiembre a noviembre): es otra de las épocas del año más recomendables para visitar Japón, debido a que las temperaturas son más suaves y los paisajes ofrecen la típica imagen otoñal japonesa, que es preciosa. Eso sí, hay que tener aún cuidado con los tifones, especialmente en septiembre. En general, buena época para disfrutar de paseos.

Invierno (diciembre a febrero): Japón puede ser un lugar complicado de visitar en invierno, aunque no carece de su encanto, con paisajes nevados realmente maravillosos. Si te gusta esquiar y los baños termales, puede ser también una buena opción, aunque las temperaturas pueden llegar a ser muy bajas, con unos pocos grados bajo cero.

temperaturas máximas de Japón
Temperaturas máximas de Japón registradas desde 1991 hasta 2020. Japan Meteorological Agency.

El tiempo de Japón por regiones o prefecturas

Japón comprende un clima que va desde lo subtropical en el sur (un clima cálido intermedio) al subártico en el norte (con largos inviernos y cortos veranos). Además, debe tenerse algo muy en consideración, y es que el clima varía bastante si nos encontramos en la parte del Pacífico o del mar de Japón. Vayamos por partes:

El norte de Japón, que comprende Hokkaido y la prefectura de Tohoku, tiene veranos calurosos e inviernos muy fríos, con alta probabilidad de nevadas en la parte interior de la isla (conocido como el mar de Japón).

El este de Japón, donde se sitúa Tokio con la región de Kanto, posee veranos muy calorosos y húmedos, al tiempo que inviernos con mucha nieve, especialmente en regiones montañosas.

El oeste de Japón, con las prefecturas de Shikoku, Chugoku y Kyushu, se caracterizan por tener también veranos calurosos y húmedos, con temperaturas que pueden alcanzar los 35 grados centígrados. Los inviernos son moderadamente fríos.

el tiempo en Japón por prefecturas
Tiempo en Japón por prefecturas. Datos de Japan Meteorogical Agency.

El tiempo en Japón ahora

¿Quieres saber qué tiempo hace en Japón ahora mismo? Aquí tienes el tiempo que hace en Tokio ahora mismo:

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.