¿Cuáles son los tatuajes japoneses, cómo se llaman y qué significado tienen? Aquí podréis encontrar varios ejemplos con nombres. Los términos irezumi (入れ墨) o horimono (彫り物) son los empleados para los tattoo japoneses, que posee una larga tradición de cinco mil años. El proceso tradicional es practicado por los horishi, y hoy en día se sigue practicando el proceso, aunque encontrar a un artista del irezumi no es tan fácil como salir a la calle e ir a algún centro especializado.
Antes de meternos de lleno en los diseños, os proporcionamos como curiosidad, algunos datos interesantes que te conviene saber sobre la tradición de los tatuajes en Japón:
- El arte del tatuaje en Japón se remonta a miles de años, con las sociedades tribales.
- La tribu de los Ainu, indígenas de Japón, solían hacerse tatuajes con objetivos sociales.
- Los tatuajes también fueron inicialmente usados para marcar a los criminales.
- El tatuaje fue prohibido en Japón a finales del siglo XIX: era visto de forma negativa.
- Hubo personas que seguían tatuándose a partir de entonces, de forma clandestina.
- Tiene un significado de valor en Japón, por su ilegalidad y por el dolor que conlleva.
- En Japón es necesario poseer una licencia médica para realizar tatuajes.
- Algunos negocios no permiten la entrada de gente tatuada (algunos baños públicos), por la relación que establecen con los yakuza.
- El tatuaje japonés está altamente influenciado por la técnica artística ukiyo-e.
- Aunque cada tatuaje posee un significado en sí, los colores empleados, así como la colocación también influyen.
Y ahora que sabemos un poco más sobre tatuajes japoneses, es hora de verlos. Los hay para los brazos, las piernas, las manos, los antebrazos, la espalda, el pecho… ¡y hasta de cuerpo entero si quieres! Son para hombres y mujeres, sin distinción, y los hay tanto pequeños como grandes. Realistas, fantásticos, a color, en blanco y negro, de paisajes, de manga… En fin, hay diseños para aburrir para aquí van algunos de los mejores tatuajes que hemos encontrado.
Secciones del artículo
Tatuaje del Pez Koi
El tatuaje de las carpas japonesas koi es también muy popular. Se trata de un pescado japonés que se encuentra curiosamente representado en muchas leyendas y cuentos tradicionales. Se lo relaciona con el valor y la ética, así como la capacidad de fluir -como el agua- a través de las múltiples dificultades que presenta la vida.

Tatuaje de Flores Japonesas
En Kiotokio dedicamos recientemente un artículo a las flores japonesas, y os servirá para indagar en las distintas especies si es que os interesa el asunto. Dependiendo de si es en color o en blanco y negro, el resultado puede ser muy dispar en este aspecto. Los tatuajes sobre cerezos japoneses (sakura) suelen ser populares y simbolizan lo fugaz de la vida.
Tatuaje del Perro Fu
También conocidos como leones shishi, se trata de un tatuaje bastante popular. Su significado está relacionado con la protección y la estabilidad del portador, ya que obtendrá riqueza y salud.
Tatuaje de Samuráis
Por supuesto, no podían faltar los tattos de samuráis, valerosos guerreros de Japón con una gran tradición. No hace falta decir los valores que representan estas personas: honor, justicia, fuerza, orden… Además los diseños pueden llegar a ser preciosos.

Tatuaje de Serpiente Japonesa
Las serpientes japonesas también se pueden ver en los tatuajes. En Japón a la serpiente se la relaciona con los pantanos, y en la mitología nipona suelen transformarse en personas. Su simbología está relacionada con las riquezas y la protección. Por tanto, no tiene un sentido negativo, y de hecho da lugar a escenas muy coloridas.
Tatuaje de Tigre Japonés
Puede parecer más un tatuaje típico chino, pero los tigres al estilo tradicional japonés existen, y tienen un significado muy definido. Como animales majestuosos que son, simbolizan la fiereza, la fuerza y el poder.
Tatuaje de Demonio Japonés
Los tatuajes de demonios japoneses (conocidos en Japón como oni, una especie de ogros) han atraído a propios y extraños. Los tattoos en color que representan a estos seres de la mitología japonesa suelen ganar en expresividad, aunque en blanco y negro también lucen bastante. El significado del oni es lo irreal y mágico, así como protección y fuerza ante las adversidades.

Tatuaje de Rana Japonesa
La rana es un animal bastante presente en la cultura japonesa. Simbolizan la buena suerte, la alegría y la felicidad, además de que son un símbolo de la larga vida y de la buena salud.
Tatuaje de Cangrejo Japonés
El cangrejo es otro ser con bastante presencial en la cultura japonesa, y en particular nosotros hablamos aquí sobre el cangrejo gigante japonés. Se lo asocia con lo femenino y el océano.
Tatuaje de Máscaras Japonesas
Las máscaras hannya del teatro japonés son muy comunes en este tipo de tatuajes. Se caracterizan por tener cuernos, dientes incisivos, ojos saltones y, en definitiva, una expresión bastante feroz. Representa la traición, que llena de furia, odio y venganza.

Tatuaje de Sol Naciente Japonés
El sol naciente japonés es uno de los símbolos más poderosos de Japón, con un significado intenso. Tiene que ver con el Japón imperialista, y puede que por algunas personas esté mal visto, pero su simbología forma parte de la cultura popular.
Tatuaje de Geisha
Los tatuajes de geishas simbolizan la feminidad, pero también el poder y un carácter de misticismo. También se relaciona con el dominio de un arte. Al igual que las geishas, estos tatuajes pueden presentar un fuerte colorido y destacar sobre el resto.
Tatuaje de Dragón Japonés
Se trata de uno de los tatuajes más populares, debido a que se lleva mucho en la cultura asiática, relacionando la figura del dragón como un ser todopoderoso. Son muy respetados y representan la buena suerte.

Tatuaje de Templo Japonés
Los tatuajes de templos japoneses no son tan comunes, pero los hay y muy bonitos. Existen santuarios nipones muy populares y bonitos que podrían tener cierto encaje como tattoo. Algunos de estos diseños se acompañan de referencias a los dioses que veneran estos sitios sagrados.
Tatuaje de Vientos y Nubes Japonesas
En Japón, las nubes tienen el significado de tranquilidad, en su conexión con otros elementos de la naturaleza como el viento o el mar. También se le atribuye connotaciones de buena suerte, de fortuna, de positividad. Se relaciona con el equilibrio y el bienestar.
Tatuaje de Letras Japonesas
Los tatuajes de kanjis son de los más comunes. Aparte de que la escritura japonesa tiene unas formas únicas (podéis comprobar más en nuestro artículo sobre letras japonesas), los kanjis son especiales porque poseen cada uno un significado, como el kanji del amor que os mostramos aquí.

Tatuaje de Namakubi
Namakubi es una representación tradicional japonesa, y en ella se ve una cabeza recién cortada. Su significado tiene que ver con el miedo, pero también con el valor. Es intimidación, y al mismo tiempo respeto hacia el adversario. Nació como una especie de homenaje a los samuráis.
Tatuaje de Olas Japonesas
La gran ola de Kanagawa supone una de las más reconocidas obras pictóricas de Japón, y es representada en múltiples formatos: también los tatuajes. Tiene que ver con el orgullo de Japón como nación, y su simbología está centrada en la fuerza de la naturaleza, la libertad del mar, pero a la vez los peligros que entraña.