El bosque de los suicidios en Japón: Así es Aokigahara
El bosque de los suicidios, Aokigahara, es conocido como un lugar al que acuden personas con el objetivo de suicidarse en Japón.
Los suicidios en Japón suponen una de las principales preocupaciones de la población. Es una de las más importantes causas de muerte entre los jóvenes. Afecta tanto a adultos como niños en edad escolar. El estrés, la presión de la sociedad y otros factores como la soledad están entre algunos de los motivos que llevan a los japoneses a quitarse la vida.
En Kiotokio ofrecemos informaciones que ayudan a comprender la situación. También en lo relativo a cómo el gobierno japonés toma medidas, desde hace ya varios años, dirigidas a disminuir la incidencia. ¿Cómo? Por ejemplo, combatiendo el bullying escolar o ayudar a compaginar la vida laboral con la familiar, entre otras cuestiones.
El bosque de los suicidios, Aokigahara, es conocido como un lugar al que acuden personas con el objetivo de suicidarse en Japón.
Japón ha tomado la decisión de crear un Ministerio de Soledad ante el incremento de los suicidios, motivados por los efectos psicológicos del coronavirus.
Con el término futoko se conoce en Japón a los niños que han desarrollado algún tipo de miedo o fobia a acudir a la escuela (toko kyohi), normalmente por bullying o acoso escolar.
Hace poco conocimos que el número de suicidios se había reducido en Japón a causa del confinamiento por coronavirus.
Los suicidios entre jóvenes menores de 20 años se ha incrementado en Japón durante el … Leer más
El acoso escolar, o bullying, es otro de los grandes problemas de la sociedad japonesa, el cual se encuentra tristemente en aumento.
El pasado 23 de mayo se conoció la muerte de Hana Kimura, una luchadora de … Leer más
El pasado 23 de mayo, Hana Kimura, una joven luchadora profesional, perdió la vida en … Leer más
El Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón ha realizado una encuesta … Leer más
Los suicidios en Japón han descendido en un 20% durante el mes de abril por … Leer más