¿Quién es la emperatriz de Japón? Conoce la interesante historia de Masako Owada

| |

Siempre se ha hablado del emperador de Japón, ¿pero qué ocurre con su emperatriz? La figura de Masako Owada es interesante, ¿por qué? A continuación, algunos datos interesantes sobre su figura, más allá de ser la esposa del emperador Naruhito.

Secciones del artículo

Datos sobre la emperatriz de Japón

  • Debido al trabajo de sus padres, tuvo que viajar mucho de pequeña, desde Moscú a Nueva York.
  • Tuvo una educación sobresaliente, con estancias en las universidades de Harvard y Oxford.
  • Tiene conocimientos sobre varios idiomas, incluidos el inglés, el francés y el alemán. Esto es poco común en Japón.
  • Sus intereses incluyen el piano, el tenis, los animales, las matemáticas, la economía, el esquí y el sóftbol (softball), una variante del béisbol.
  • Estudio la carrera de diplomática: su padre, Hisashi Owada, fue un reputado jurista y diplomático japonés.
  • Al volver a Japón, opositó para entrar en el Ministerio de Asuntos Exteriores y consiguió una de las pocas plazas que se ofertaban.
  • Su papel fue el de negociar sobre asuntos medioambientales en la OCDE: era una persona adecuada, debido al dominio de varios idiomas.
  • Conoció al entonces príncipe Naruhito en un encuentro con la infanta Elena.
  • En un principio, Masako rechazó casarse con el príncipe, debido a que quería continuar con su carrera. Pero a la tercera proposición, no se sabe muy bien por qué, terminó aceptando.
  • Cuando se casó en 1993, recibió un emblema (hamanasu o rosa rugosa)

Los problemas de depresión de la emperatriz de Japón

Había algo en la conducta de Masako que hacía pensar que algo iba mal. La emperatriz estuvo fuera de la vida pública más de 15 años (desde 2002 a 2019). ¿La razón? Aparentemente, la presión psicológica a que se vio sometida por el hecho de no engendrar un descendiente varón (tuvo un aborto en 1999). Todo indica que existieron muchos problemas en esta relación, puesto que Aiko no nació hasta los ocho años de matrimonio.

Masako podría haber sufrido también a causa de la presión mediática y los comentarios vertidos hacia su persona y «cometido» dentro de la Casa Imperial de Japón. Llegó a hacer una aparición pública para decir que estaba recibiendo tratamiento para su enfermedad. Aunque parece que aún no se ha recuperado del todo, parece estar respaldada en todo momento por su entorno, incluida su hija Aiko.

Familia Imperial de Japón – Ministry of Foreign Affairs of Japan (CC BY 4.0)

El problema de la sucesión imperial en Japón

Masako tiene cerca de 60 años y evidentemente ya no va a tener más descendencia. Actualmente, solo posee una hija, Aiko (la princesa Yoshi), nacida en el año 2001. Al ser la única descendiente, y tener género femenino, existe un problema en la sucesión, ya que la Ley de la Casa Imperial de 1947 dice l siguiente:

El trono imperial será tomado por un descendiente masculino, perteneciente al linaje imperial.

Artículo 1 de la Ley de la Casa Imperial

En otras palabras, las mujeres no pueden tomar el trono imperial en Japón. Sin embargo, hace una década se generó en el país un debate en torno al cambio de la ley, de forma que Aiko pudiera ser emperatriz algún día. No obstante, parece que la controversia se relajó cuando, en 2006, el hermano menor de Fumihito tuvo un hijo varón (Hisahito). Actualmente no hay intenciones de modificar la ley.

¿Quién será el próximo sucesor al trono imperial en Japon?

En 2017, la Ley Especial de la Casa Imperial fue promulgada para que el emperador Akihito abdicara. Es entonces cuando se sugiere modificar las leyes para permitir una sucesión absoluta (no solo masculina). Si no se hace nada, ascenderá al trono Hisahito, hijo del hermano menor del emperador Fumihito. Debido al coronavirus, la ceremonia que había programada para declarar oficial la línea de sucesión al trono, tuvo que ser aplazada. ¿Qué ocurrirá entonces? El tiempo dirá, pero en el pasado ya existieron varias emperatrices en Japón, porque no existía la ley era distinta a la de 1947.

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.