¿Quieres ir a los Juegos Olímpicos de Tokio? Turistas extranjeros, malas noticias

| |

Japón no permitirá turistas extranjeros en los Juegos Olímpicos de Tokio que se celebrarán durante este verano. ¿La razón de esta decisión? El coronavirus. La evolución de la pandemia es preocupante en la mayor parte del mundo, y es normal que los japoneses no quieran correr riesgos a este respecto.

Aun así, la decisión no es definitiva. A mediados de marzo los organizadores se reúnen de forma virtual para tomar una determinación. ¿Permitir o no turistas en los Juegos Olímpicos de Japón? Todo parece indicar que no va a ser posible, debido a dos factores de gran relevancia en el país:

  • La preocupación de la población por el coronavirus y el impacto que está teniendo en la vida de los japoneses.
  • El hecho de que se han detectado nuevas variantes procedentes de varios países. Por ejemplo, la británica ha irrumpido ya en Japón.

Por supuesto, la decisión de no permitir turistas extranjeros en los Juegos Olímpicos de Japón tiene unas fuertes implicaciones económicas. Básicamente, se esperaba que el evento deportivo contribuyera de forma importante a mejorar la economía del país. Se han dejado de ganar 15.000 millones de dólares debido al retraso de los Juegos, así que podéis haceros una idea de la magnitud de la cuestión.

Algunos datos económicos interesantes:

  • Se pensaban vender 9 millones de entradas (datos de antes de que se retrasaran los Juegos Olímpicos de Tokio).
  • Se vendieron cerca de 4,45 millones de entradas en Japón, de los cuales se han devuelto casi un millón hasta este momento.
  • Se estimaba que cerca de un millón de extranjeros entraran en el país para presenciar los Juegos Olímpicos.

El recorrido de la antorcha olímpica en Japón

Japón se está tomando muy en serio la seguridad de sus habitantes. Por eso, la ceremonia del encendido de la antorcha olímpica se hará sin espectadores. El recorrido, por cierto, comenzará en Fukushima el 25 de marzo y terminará en Tokio el 23 de julio. La razón de escoger Fukushima como punto de partida es obvia: se quería tener un gesto por el desastre nuclear que vivió la región en marzo de 2011.

Recorrido de la Antorcha Olímpica en los Juegos Olímpicos de Tokio
Recorrido de la Antorcha Olímpica en los Juegos Olímpicos de Tokio | tokyo2020.org

Un total de 10.000 corredores llevarán la llama olímpica a través de las 47 prefecturas japonesas. Se trata de una ruta que recorre de arriba a abajo todo el archipiélago nipón. Se ha comunicado a los ciudadanos japoneses que se abstengan de viajar a otras prefecturas para presenciar el evento, así como que mantengan la distancia de seguridad en todo momento.


En Kiotokio también os informamos sobre una nueva cancelación de los Juegos Olímpicos, por si podrían irse a 2022. A la luz de los últimos acontecimientos, parece que no, ¿pero quién sabe?

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.