My Hero Academia, ¿el mejor anime que puedes ver ahora? 8 razones para hacerlo

| |

Se trata de una de las series más queridas de la actualidad. ¿Es My Hero Academia el mejor anime que puedes ver en estos momentos? Publicado inicialmente en 2014 por Shonen Jump, cuenta con 29 volúmenes, pero lo que de verdad ha pegado fuerte en Japón y el resto del mundo es el anime, actualmente ya en la cuarta temporada (con una quinta actualmente en proyección).

Son cerca de un centenar de episodios que nos narran la historia de Izuku Midoriya, aspirante a convertirse en el mejor héroe del planeta. Sencillo planteamiento, ¿verdad? Pues lo cierto es que engancha (y mucho). De otra forma no se explicaría que haya quedado en el puesto 16º de un ranking diseñado -mediante encuesta- por TV Asahi. Asimismo, ha vendido 30 millones de mangas hasta la fecha.

Aquí las 8 razones por las que deberías verlo. ¿Piensas que My Hero Academia es el mejor anime de la actualidad?

Secciones del artículo

Es una historia de superación

Tan simple como eso. El protagonista no tiene superpoderes, pero no ceja en su empeño de convertirse en héroe… ¡hasta que lo logra! Como en el caso de otras series como Dragon Ball, el camino hacia el crecimiento no cesa en ningún momento.

Se basa en los cómics de superhéroes clásicos

¿Te gusta Marvel y DC? Pues este manga y anime recoge muchísimas influencias del cómic occidental y sus superhéroes. El ejemplo más claro es All Might, que de hecho está diseñado a imagen y semejanza de los héroes de cómic estadounidenses.

Los personajes

Cierto es que no son los personajes más profundos, pero funcionan dentro de la historia de héroes que se narra. Tienen sus problemas, a veces de salud, otras familiares… así como preocupaciones varias que se muestran al espectador. Está bastante bien resuelto.

Sus combates son espectaculares

My Hero Academia se basa en la presentación de combates, entre héroes como entrenamiento, y contra los villanos que amenazan al mundo. En los dos casos, las batallas son rápidas, espectaculares y con una buena realización técnica por parte del estudio Bones.

La trama roza el ridículo, ¡pero funciona!

La historia se centra en un mundo donde la mayor parte de la población (un 80%) ha recibido alguna habilidad especial. Hay poderes molones, como proyectar llamaradas de fuego o propulsarse a toda velocidad. Pero luego hay otros que… ¡es mejor que los descubráis!

Las rivalidades

Como en todo shonen, no pueden faltar los personajes enfrentados. Está Midoriya, el típico protagonista afable, pero hay otros con personalidades contrapuestas. Esto es bueno, porque genera conflictos interesantes (aunque luego todos terminen haciéndose amigos, ¡qué clásico!).

¡Te hará emocionarte!

Puede sonar ridículo, pero a pesar de lo simple de su guión, My Hero Academia tiene algo que conecta contigo. Tal vez sea el hecho de mostrar la debilidad del personaje, su esfuerzo por superarse, sus sueños y anhelos, así como el apoyo que recibe de sus amigos.

Entre el anime y el cartoon

La calidad técnica no es el punto fuerte del anime: falta detalle. No obstante, los combates están bien tratados y muestran un alto dinamismo. Además, el uso de los colores está muy bien resuelto. Pero lo mejor es la fusión entre estilo anime y cartoon: funciona realmente bien.

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.