Los suicidios en Japón han descendido en un 20% durante el mes de abril por varias razones, todas vinculadas con el confinamiento motivado por el impacto del Coronavirus (COVID-19):
- Mayor tiempo con el núcleo familiar, lo cual aporta seguridad
- Menos personas yendo a trabajar, lo cual disminuye el estrés
- Retraso en el comienzo del curso escolar, lo cual disminuye la presión por el estricto sistema educativo que sienten los estudiantes
El estado de emergencia se declaró el pasado 16 de abril. La llegada de la primavera se asocia en Japón con el comienzo del año laboral, así como el educativo, algo que provoca ansiedad entre la población, tanto adulta como menor de edad.
En total, se han contabilizado 359 menos muertes que durante el mes de abril del año 2019. Se temía que los suicidios tuvieran un repunte, debido al cierre del 40% de las organizaciones dedicadas a la prevención de suicidios en el país.
Sin embargo, este dato confirma la tendencia a la baja. Desde el cambio de siglo, Japón ha experimentado un descenso en el número de suicidios, desde más de 30 mil hasta los 20 mil del pasado año. No se conoce actualmente hacia donde irán las cifras, aunque se teme por la crisis económica que vendrá asociada al virus.
FUENTE: The Guardian y Sora News