Los personajes de Evangelion y su psicología: ¿es lo mejor de este anime?

| | ,

Los personajes de Evangelion y la psicología están fuertemente unidos. Hideaki Anno, creador de la serie, se esforzó en dibujarlos al detalle. ¿Por qué? Tal vez una explicación está en que Anno sufrió depresión de forma previa a la creación del popular manga y anime. El creativo japonés habría querido usar su experiencia para dar lugar a un drama psicológico.

Neon Genesis Evangelion está considerado como uno de los primeros trabajos manganime que prestan atención a la psicología de los personajes (y es seguramente la primera obra en hacerlo de forma tan profunda). El subgénero de los mechas (robots) habitualmente se centraba en los combates, como Mazinger Z. Si bien Evangelion también les presta atención, comparten foco con los dramas personales de los protagonistas. No hay personajes en Evangelion que no presente algún tipo de trauma.

AVISO: Este artículo contiene spoilers narrativos de la serie Neon Genesis Evangelion y la película The End of Evangelion.

Por supuesto, Evangelion tiene otros muchos temas, como las referencias religiosas, el existencialismo, el simbolismo y todo lo referente a su producción. De hecho, en su época fue una de las producciones anime pioneras en animación facial, precisamente porque se pretendía expresar sentimientos y emociones complejos.

Secciones del artículo

Psicoanálisis de los personajes de Evangelion

A continuación, pasamos a analizar la psicología de los personajes de Neon Genesis Evangelion. Volvemos a recordar que contienen fuertes spoilers de contenido, así que si no habéis leído o visto los mangas y animes, es mejor que no sigas.

Shinji Ikari

Shinji es un personaje que huye de los demás. Se detesta a sí mismo y cuando le piden pilotar el EVA 01, simplemente lo hace por dos razones: demostrarse que vale para algo y estar cerca de su padre. Tiene un trauma psicológico importante, arrastrado desde el pasado por la ausencia materna y paterna.

Shinji es el centro psicológico del que parten el resto de dramas personales de los protagonistas. A partir de él conocemos lo que le pasa a Gendo, Asuka, Misato o Rei. El manga y anime van sobre las relaciones que se establecen entre los personajes y cómo impactan en la trayectoria de Shinji como persona y piloto a lo largo de los episodios. Su historia es en realidad la de la superación de una depresión profunda.

El personaje de Shinji Ikari es especialmente relevante porque utiliza varios mecanismos mentales de autoprotección:

  • Negación: Shinji se enfrenta a los conflictos huyendo de ellos, algo que explica el distanciamiento con respecto al resto de personajes.
  • Proyección: Shinji siente que los demás le odian, cuando él es en realidad el que rechaza el mundo en que vive.
  • Desplazamiento: Shinji paga su frustración con los demás, como cuando intenta estrangular a Asuka en la película The End of Evangelion.
  • Disociación: Shinji hace varios intentos de huir de la realidad, e incluso intenta fugarse de NERV.
  • Sublimación: Shinji no quiere pilotar el EVA, pero lo hace porque es algo socialmente aceptado por su entorno, y es lo que se espera de él.

Gendo Ikari

La figura de Gendo es fundamental para comprender el desorden mental de Shinji. Básicamente, nos encontramos ante el padre ausente. Tras perder a su mujer, Yui Ikari , en el incidente con el EVA 01, se aleja de su hijo. Solamente recupera el contacto años después, cuando necesita que se convierta en piloto. En realidad, ambos se quieren, pero desde un distanciamiento autodestructivo.

¿Por qué se produjo este distanciamiento? La pérdida de la madre es el detonante. Gendo sufría cada vez que recordaba a Yui, y una forma de huir de ese dolor era obviar la existencia de su hijo.

Rei Ayanami

Rei es uno de los personajes más enigmáticos de Evangelion, principalmente por su inexpresividad. Es un clon de la madre de Shinji (Yui Ikari), que presenta devoción por Gendo Ikari. Gendo probablemente recuerda a su esposa al ver a Rei. Sin embargo, a lo largo de la serie se comprueba cómo este personaje empieza a establecer una conexión cada vez más fuerte con Shinji. De hecho, llegan a fusionarse en el mar de LCL.

Es curioso, porque la relación entre Shinji y Rei es tensa desde los primeros episodios. Shinji envidia a Rei por llevarse tan bien con su padre, y Rei digamos que no presta demasiada atención a Shinji.

Soryu Asuka Langley

Es la antítesis de Shinji, con una personalidad completamente diferente. Se muestra superior al resto, muy segura de sí misma. No obstante, detrás de esa fachada esconde problemas psicológicos importantes. Tuvo un pasado turbio. Cuando era una niña, la conciencia de su madre fue absorbida por el EVA 02 (esto desembocó en un trastorno mental, por el cual fue hospitalizada). Posteriormente se ahorcó, hecho que la hija presenció accidentalmente.

Asuka presenta en la serie desórdenes mentales a causa de la ausencia materna. Quiere sentirse el centro de atención de forma continua, y presenta una ambición inusual por convertirse en la mejor piloto de la organización NERV.

Misato Katsuragi

Misato es un personaje fundamental en Evangelion, básicamente por su conexion con Shinji. Se convierte en su tutora. Hasta cierto punto, se podría decir que fue la única «madre» que conoció el protagonista. Por tanto, vemos en ella la figura maternal, que paradójicamente no deja de ser su jefa y amiga. Los que hayáis visto el anime, sabréis de sobra la poderosa relación (a veces con cierta tensión sexual) que se establece entre Shinji y Misato.

Esto último tiene lugar porque Misato se refugia en el sexo como consecuencia de un trauma del pasado. Fue la única superviviente del Segundo Impacto, y durante mucho tiempo permaneció en silencio, con tratamiento psiquiátrico de por medio. El sexo se convirtió en una forma de reivindicar su existencia. Es un personaje alegre por fuera, pero roto por dentro.


¿Qué os ha parecido? ¿Qué opinión tenéis sobre la serie? Desde luego, uno de los motivos para ver Neon Genesis Evangelion está en la psicología de sus personajes.

Enlace recomendado: Medium

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

2 comentarios en «Los personajes de Evangelion y su psicología: ¿es lo mejor de este anime?»

  1. Genial artículo.
    La psicología de Eva es una de las mejores cosas que tiene la serie. Podríais profundizar alguna vez en el autor Anno y cómo planeo Evangelion. Puede ser muy interesante! 🙂

    Responder

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.