Los Muros de Ataque a los Titanes: ¡El secreto mejor guardado!

| |

Los muros de Ataque a los Titanes suponen uno de los grandes elementos de la popular serie manga y anime (Shingeki no Kyojin) que tanto está triunfando en la actualidad. ¿Por qué? En cuanto a elementos narrativos y de significado, acaparan buena parte del interés. No queremos en este artículo destriparos demasiadas cuestiones, pero sí al menos ayudaros a comprender su significado, características, orígenes y, por supuesto, dar a conocer las distintas murallas que los conforman. ¿Empezamos?

Secciones del artículo

Significado del nombre de los muros

No hay nada claro a este respecto, y en principio en la serie manga y anime no se comenta. Lo único que se dice es que María, Rose y Sina fueron las hijas de Ymir (la primera titán) y que por tanto los muros recibieron sus nombres como muestra de aprecio. También podemos encontrar una conexión con que los nombres de María, Rose y Sina pertenecen a la religión cristiana o católica.

  • El muro Maria podría hacer referencia a la pureza y espíritu íntegro de los habitantes que lo contienen, ignorantes de la guerra que se libra fuera de los muros, así como la verdad que se les oculta.
  • El muro Rose podría indicar la condición de protección y belleza de los muros, pero al mismo tiempo su condición de contenedor asfixiante para los humanos. La rosa, además, expresa la fugacidad de la vida, y eso es algo que siempre está presente en la serie.
  • El muro Sina (Sheena) hace referencia a un nombre de origen cristiano que se refiere a un «tesoro», tal vez refiriéndose a la localización del Titán Fundador (o la realeza). Asimismo, significa «Dios es misericordioso», algo con sentido, dependiendo de la interpretación que se haga.
Vista desde lo alto del muro

Características de los muros de Ataque a los Titanes

  • Se encuentran situados en la isla de Paradis.
  • Fueron construidas por el rey Fritz, huyendo de la guerra que se estaba librando.
  • Está formada por titanes endurecidos, gracias al poder de la Coordenada.
  • Todos los muros tienen una altura de 50 metros aproximadamente.
  • La distancia que separa a los muros entre sí es de 100 kilómetros.
  • Cada muro defiende cuatro distritos divididos entre sí.
  • Los titanes suelen frecuentar la zona sur del muro, que es la más peligrosa y por donde precisamente entran los titanes en la serie manga y anime.

A continuación podéis observar el mapa de los tres muros:

Mapa de los muros de Ataque a los Titanes
Mapa de los muros de Ataque a los Titanes. Se indican con números los kilómetros de separación entre cada una de las murallas: 100 kilómetros a partir del muro María, 130 a partir del muro Rose y 250 desde el muro Sina hasta la capital central: Mitras.

Los muros de Ataque a los Titanes

Los muros se encargan de proteger a la población, pero también impiden que los habitantes salgan al exterior. Es un modo de protección, al tiempo que una prisión para la humanidad.

Muro Maria

Es la muralla más externa, con una extensión de cerca de tres mil kilómetros (siete veces menos que la Gran Muralla China). Aquí se encuentra el distrito Shiganshina, hogar de Eren y compañía. En la serie, este muro es el primero en caer, a causa de la acción del Titán Colosal. Contienen largas zonas con bosques que son ideales para huir de los titanes.

Muro Rose

Se trata del segundo muro exterior, antes de llegar a los distritos de Utopía, Karanese, Trost y Kiorva. Es aquí donde se encuentra el castillo de Utgard, en el cual tuvo lugar un importante enfrentamiento dentro de la serie. Este muro es el último punto de defensa antes de alcanzar el muro Sina (Sheena).

Muro Sina (Sheena)

Es la muralla más interna y último punto de defensa hasta llegar a Miltras, la capital. ¿Cuál es su función? Proteger a la familia real, que se encuentra resguardada en esta región. Aquí se encuentra la clase alta, así como la Policía Militar, encargada de proteger al rey y mantener el orden.

¿Quién construyó los muros de Ataque a los Titanes?

La creación de los muros de Ataque a los Titanes tiene como máximo responsable a Karl Fritz, que con el poder de la Coordenada hizo que miles de titanes endureciesen sus cuerpos para dar lugar a las famosas murallas. Esto mantendría alejados a los eldianos del mundo exterior. Al mismo tiempo, el monarca borró la memoria a sus súbditos, evitando así posibles complicaciones, por querer vengarse de Marley.

Ilustración del manga que muestra la creación de los muros en Ataque a los Titanes
Ilustración del manga que muestra la creación de los muros en Ataque a los Titanes

La Orden de los Muros

Se conoce con este nombre a una organización religiosa que considera que los Muros son sagrados, otorgados como bendición a los humanos para defenderse de los titanes. Se trata de un círculo de personas que guarda varios secretos importantes bajo llave, como el secreto detrás de la construcción de los muros. Los traidores son perseguidos y asesinados.

La historia del minero y el muro

Esta es una historia corta que se revela en el capítulo 25 de la serie. Un minero que vivía dentro del muro Rose decidió cavar un túnel para acceder al interior del muro Sina. Día tras día cavaba un poco más. Se tiró años trabajando noche tras noche, hasta que un día topó con roca bajo sus pies. Parecía imposible cavar más. Lo curioso de esta historia, es que el minero desapareció de repente, al igual que el amigo al que contó su historia. ¿Existía alguien que los vigilaba? Es un misterio que ejemplifica el estado de control dentro de las murallas.


¿Quieres sabes más cosas sobre Ataque a los Titanes? En Kiotokio hemos tratado ya el tema en más de una ocasión. Por eso, si quieres saber más sobre la historia y mitología de Attack on Titan, te recomendamos el siguiente artículo:

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.