Los japoneses se oponen a la celebración de los Juegos OIímpicos de Tokio

| |

¿Qué pasa con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020? Básicamente, que a los japoneses no les importaría que se cancelaran. Así de simple.Una compañía de sondeos, Kekst CNC, ha preguntado a ciudadanos de varios países sobre el hecho de que Japón vaya a celebrar los JJOO en medio de una pandemia por coronavirus. Esta es la respuesta:

Japón en contra de los JJOO

En otras palabras, una mayoría de la población japonesa (56%) se opone a la celebración de los Juegos Olímpicos en estas circunstancias. La razón es clara: los japoneses desconfían de la posibilidad de que con tantos espectadores y profesionales dándose cita, lo normal sería sería que la infección se extendiera.

Esta preocupación viene incluso después de que el gobierno dejase claro que no podrán acudir turistas a Japón con intención de asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio. No obstante, el problema de fondo es que la vacunación se inició hace muy poco tiempo, y para la celebración del evento deportivo no se habrá producido un número de vacunaciones importante.

Más medidas para evitar los contagios por COVID-19

La última idea del gobierno japonés en relación con los Juegos Olímpicos, es recortar el número de oficiales olímpicos que vienen desde fuera del país. Se espera que lleguen 90.000 personas desde otras naciones del globo, de los cuales 30.000 son atletas, entrenadores y, en definitiva, miembros de los equipos olímpicos de cada nación. Japón espera poder reducir el número de personas que entren a su territorio, priorizando a las esenciales para que se celebren los juegos. Se tomará una decisión durante el mes de abril.

Cuándo se inician los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

¿Qué pasa entonces con los Juegos Olímpicos de Tokio? Salvo catástrofe, parece que seguirán adelante: no están suspendidos. Estas son las fechas que debes apuntar en tu calendario:

  • Inicio e inauguración: 23 de julio
  • Fin y clausura: 8 de agosto

En definitiva, dos semanas plagadas de actividades, en que veremos la capacidad de organización de los japoneses, que van a hacer lo imposible por no perder la inversión realizada. De momento, la antorcha olímpica ya está recorriendo el archipiélago, comenzando en la ciudad de Fukushima, como homenaje del terrible accidente nuclear que ocurrió.

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.