¿Cuáles son los grandes problemas de Japón en la actualidad? El Primer Ministro del país, Yoshihide Suga, ha dado algunas pistas. En su perfil personal de Twitter, ha publicado un mensaje en que comenta el contenido de la conversación que ha mantenido con Joe Biden (nuevo presidente de EEUU).
Acabo de hablar por teléfono con el presidente Joe Biden. Lo he felicitado por la toma de posesión de cargo y hemos conversado sobre varios asuntos. Hemos acordado trabajar codo con codo para fortalecer la alianza Japón-EEUU con el objetivo de lograr un entorno libre y abierto en el Pacífico.
Yoshihide Suda @sugawitter
Aparte de ofrecer su colaboración para seguir colaborando con EEUU (algo que llevan haciendo durante décadas), se han tratado asuntos que dejan claros los problemas actuales a los que se enfrenta Japón. ¿Cuáles son?
Secciones del artículo
El cambio climático
Japón es uno de los países firmantes del Protocolo de Kioto, y de hecho sirvió como embajadora de la conferencia celebrada en 1997. Tiene actualmente el compromiso de reducir las emisiones de CO2. El país nipón es uno de los más volcados en hacer realidad el cambio climático. La temperatura anual se ha incrementado y los días calurosos se han vuelto más numerosos de forma reciente.
A pesar de que la situación del país oriental no está tan descontrolada como en el resto del mundo (especialmente Europa y EEUU), El coronavirus en Japón es un obstáculo importante para la celebración de los Juegos Olímpicos. Ahora mismo existe una incertidumbre total sobre si se retrasarán por segunda vez, así que el COVID-19 es un asunto de interés nacional importante.
El conflicto de las islas Senkaku
China y Japón poseen una situación internacional tensa desde hace ya mucho tiempo. ¿La causa? Las islas Senkaku y la disputa por su soberanía, cuestión en la que ha mediado EEUU. De vez en cuando se producen episodios conflictivos, con barcos chinos que se sitúan en las inmediaciones de las islas (las cuales sirven como un entorno pesquero de interés, además de punto estratégico).
Abducciones de japoneses
Durante los años 70 y 80 del siglo XX tuvieron lugar varias desapariciones de japoneses, que habrían sido causados por Corea del Norte. Oficialmente se reconocen 17 casos, pero se teme que hayan sido muchos más. Aunque recientemente los norcoreanos han dado por zanjado el tema, Japón no quiere dar carpetazo a la cuestión. El presidente Suga pretende, de hecho, resolver casos como el de Megumi Yokota, uno de los más conocidos.
El desarme nuclear de Corea del Norte
Corea del Norte sigue realizando pruebas nucleares, algo que en Japón -obviamente- se ve como una provocación continua a la seguridad del país. En agosto de 2017, el gobierno norcoreano lanzó un misil que sobrevoló territorio japonés. Por tanto, está entre las prioridades de Yoshihide Suga acabar de una vez con la fuerza nuclear del amenazante país vecino.