La gastronomía de Japón es más que sushi: 11 platos de comida japonesa que debes probar

| |

La comida japonesa está considerada como una de las mejores del mundo. ¿Por qué? Su variedad, su exotismo y sus sabores tienen mucho que ver. Aunque todos conocemos la gastronomía japonesa por el sushi, no es la única comida típica que puedes encontrar en Japón (¡ni mucho menos!). Aquí os vamos a decir varios platos de comida japonesa y sus nombres, así como fotos para que podáis situaros mejor… y también que se os haga la boca agua, para qué ocultarlo.

¿Cuál es la mejor comida japonesa? Pues eso depende de los gustos, la verdad, pero aquí conoceréis qué comida japonesa hay, ya sea con arroz, con pollo, con carne, con verduras… Existe una amplísima variedad de platos, realizados con numerosos ingredientes.

Secciones del artículo

Ramen

El ramen es uno de los mejores platos de la comida japonesa, además de uno de los más típicos. Y es sencillo. Consiste en un plato hondo con caldo a base de pescado y fideos en su interior. Se suele aderezar con salsa de soja, miso, algas nori, tiras de cerdo, etc. Existen muchas variantes a lo largo y ancho de Japón, cada una con su propio conjunto de sabores que los hacen únicos.

Curry

El curry es en realidad de un plato que fue introducido en Japón por los británicos en la era Meiji. Como todo, los japoneses han realizado sus propias versiones sobre el curry, pero lo más común es comerlo con arroz, así como con un filete de cerdo, combinación que recibe el nombre de katsukare. También hay variedades como el curry con udon (fideos gordos) o el pan de curry.

Okonomiyaki

Foto de jpellgen en Flickr (Licencia CC BY-NC-ND 2.0)

El okonomiyaki es una especie de tortita salada a base de harina de trigo en que se introduce una serie de ingredientes: por eso también se conoce como pizza japonesa. Varía mucho por región. Por ejemplo, el okonomiyaki de Hiroshima lleva repollo, pero también se le puede añadir cerdo, pulpo, queso, huevo frito, salsa… En Osaka también es típico este plato, aunque allí se prepara con una masa especial.

Udon

El udon es una de las variedades de fideos más consumidas en Japón, y dan lugar a platos realmente sabrosos. Lo más común es comerlo en forma de sopa, aunque como ocurre con otros platos japoneses, las posibilidades son infinitas. Por ejemplo, uno de los más apetecibles es la tempura udon, que lleva mariscos y verduras rebozadas.

Yakitori

Foto de Naomi Kuwashima en FreeImages

Un plato realmente simple, pero que siempre triunfa. El yakitori son trozos de pollo colocados en una brocheta (llamada kushi) y aderezados con algún tipo de salsa, ya sea soja, vino de arroz o sake. Son cocinados a la parrilla y existen varias clases de yakitori: momo (con muslo de pollo), negima (que incluye cebolleta) o por ejemplo tsukune (albóndigas de pollo).

Sashimi

El sashimi se diferencia del sushi en que no lleva arroz. Consiste en tiras de pescado crudo cortados perfectamente, que se sirven tal cual para deleitarnos con su sabor. Por ello, el sashimi se hace con pescado fresco, pero fresco de verdad. Cuanto más, mejor. Existen muchas variedades, ya que puede ser de salmón, atún, camarón, pulpo, calamar, etc.

Uramaki

Foto de Luca Baroncini en FreeImages

El uramaki es un tipo de sushi en que el exterior está formado por arroz, y en el interior se coloca el alga de nori, que contiene un relleno con variados ingredientes. Se conoce como el «sushi al revés», precisamente porque invierte el orden de la colocación del arroz con respecto al sushi tradicional.

Donburi

Foto de Mia P en FreeImages

Si no te suena el donburi, que sepas que es uno de los platos típicos de Japón, muy común durante las comidas diarias. Consta de varios tipos de carne, pescado y verduras que se sirven sobre arroz al vapor. Todo en un bol que en realidad se puede preparar con una amplia variedad de ingredientes, como el pollo, el huevo, la ternera, la cebolla, la tempura… Es un mundo.

Sopa de miso

Foto de Luca Baroncini en FreeImages

La sopa de miso en Japón es todo un clásico que se consume habitualmente. Se hace, como su propio nombre indica, con pasta de miso, que está hecha de hojas de soja fermentadas. Es un plato muy sencillo que no admite tantas variaciones como otros de los aquí expuestos, aunque se pueden añadir algas, tofu y cebolla. Sirve de complemento para el resto de comidas.

Gyoza

Imagen de Ben Ko en Pixabay

Las gyoza son albóndigas saladas de forma alargada, casi como si fuesen empanadillas, que contienen una combinación de rellenos. Pueden contener cerdo, champiñones, cebolla, repollo… Uno de los secretos de este plato es que se cocina únicamente por uno de los lados, y el resto se cocina al vapor. Esto le da una apariencia y sabor únicos.

Takoyaki

Imagen de NICK YEH en Pixabay

El takoyaki son las tradicionales bolas de pulpo japonesas que tanto se venden de forma ambulante por las calles o avenidas comerciales. Se cocinan en una placa con moldes semicirculares, donde se inserta la masa y el trozo de pulpo. A continuación, se moldea para formar una bola hasta que queda listo para ser servido en packs de seis o más unidades, cubiertas por salsa takoyaki y mayonesa.

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.