Kodokushi o muerte solitaria, uno de los grandes problemas de Japón

| |

El significado del término kodokushi (孤独死) es el de la muerte solitaria que pasó a popularizarse hacia los años 80 en Japón. ¿Es también un problema actual? Tristemente sí, y no se trata de algo que tenga únicamente la sociedad japonesa. Seguro que alguna vez habéis visto noticias sobre personas que murieron en soledad y no se supo de ellas durante un largo periodo de tiempo. Pues esta es la también conocida como koritsushi o dokkyoshi.

La primera vez que se habló de este fenómeno fue en los periódicos nipones de los años 70, cuando varias encuestas encontraron evidencias sobre la existencia del kodokoshi. El primer caso con atención mediática importante ocurrió en el cambio de siglo, cuando se encontró muerto a un anciano de 69 años en su domicilio. Su cadáver tenía tres años, y fue descubierto cuando ya no había fondos en su cuenta corriente para pagar el alquiler.

A continuación, algunos datos relevantes sobre el kodokoshi o muerte solitaria en Japón:

  • El número de kodokoshi se incrementó entre los años ochenta y noventa, y las cifras de casos en Japón son de miles cada año.
  • Se calcula que tres personas mueren cada hora en Japón en un caso de kodokushi.
  • El impacto es tan notorio que hay empresas de mudanzas especializadas en casos de kodokushi.
  • La mayor parte de muertos en soledad son hombres mayores, por encima de los 50 años.

Causas del kudokoshi o muerte solitaria en Japón

Aunque es difícil establecer las razones por las que se producen tantos casos de kodokushi en Japón, aquí encontramos algunas pequeñas pistas:

  • La soledad como problema. Muchos ancianos en Japón viven solos, en lugar de compartir una residencia. Esta población tiene más probabilidad de morir sola.
  • La relación de las personas fallecidas con la familia es escasa o inexistente. Viven desatendidos.
  • La situación económica es una razón del kodokushi. Muchos ancianos viven con muy pocos recursos económicos, y se niegan a pedir ayuda por cuestiones culturales (gaman, ocultar los problemas propios).
  • La cultura japonesa: la muerte es un aspecto que tiende a ser ocultado en el Japón moderno, y por lo tanto no se le da la importancia. El kodokushi podría ser evitado si se reconociera el problema.

Afortunadamente, en Japón existen en la actualidad varios movimientos que tratan de concienciar sobre el kodokushi… ¿pero servirán para que el problema remita?

El kodokushi no es el único problema de los ancianos en Japón

La tercera edad en Japón no tiene las cosas fáciles. El sistema de pensiones no ofrece las garantías necesarias para subsistir, con lo cual se está retrasando la edad de jubilación por encima de los 65 años. No parece que tampoco sea un problema que tenga solución a corto plazo. En Kiotokio hablamos sobre ello en un artículo:

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.