Kobe no es solo una ciudad de Japón famosa por su carne: Aquí su historia

| |

Kobe es una de las ciudades más interesantes de Japón. ¿Por qué? Porque es una ciudad con una gran historia de apertura al exterior. Junto con Osaka y Kioto, situados en sus proximidades, da lugar a la región de Keihanshin, con un número de habitantes tan elevado que solamente Tokio las supera. ¿Quieres conocer más? Aquí os enseñamos todo lo que tenéis que saber.

Secciones del artículo

Datos esenciales sobre Kobe

  • ¿En qué fecha fue Kobe fundada? La primera vez que Kobe se menciona en un escrito es en el Nihon Shoki. Se estima que ocurrió en el año 201.
  • ¿Cuántos habitantes tiene Kobe? Kobe posee una población de un millón y medio de personas. Hay cerca de un 3% de extranjeros, destacando la presencia de estadounidenses (más de un millar de personas).
  • ¿Qué clima tiene Kobe? La región de Kobe presenta diferencias bastante elevadas entre las distintas etapas del año: con veranos muy calurosos (casi 39 grados de máxima) e inviernos bastante fríos (con mínimas de unos pocos grados bajo cero). Hay casi un centenar de precipitaciones en el año, y rara vez nieva.
  • ¿Cómo es la economía de Kobe? Está muy centrada en la industria y los servicios. En Kobe están las sedes de compañías tan importantes como Kawasaki, Asics o Sysmex Corporation, dedicado a la salud. De allí es también parte del prestigioso instituto de investigación Riken.

Fotos de Kobe en Japón

A continuación, os ofrecemos varias imágenes de Kobe para que comprobéis por vosotros mismos la belleza de este lugar.

8 cosas que tienes que saber sobre Kobe

  • El significado de Kobe viene de kamube (神戸), denominación que recibían aquellas personas que apoyaban el santuario de Ikuta, fundado por la emperatriz Jingu de Japón. De hecho, la historia de Kobe está ligada al nacimiento de dicho santuario.
  • La ciudad llegó a ser la capital de Japón en el año 1180. Kobe destacó desde sus orígenes por el puerto Owada no Tomari, el cual supuso un importante punto comercial con China y otros países.
  • La ciudad de Kobe fue severamente bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial. Los bombardeos de 1945, que causaron miles de muertes, inspiraron la creación de la película anime La tumba de las luciérnagas (Grave of the Fireflies) de Studio Ghibli.
  • La presencia de fuerzas estadounidenses en el puerto de Kobe en Japón tras la guerra motivó continuas protestas por parte de los nipones. Cuando EEUU se marchó en 1974, Kobe aprobó una resolución (fórmula Kobe), para evitar la entrada de navíos nucleares.
  • Un terremoto de magnitud 6,9 (Great Hansin) causó numerosas muertes y destrozos en el año 1995. Tras esta catástrofe, el puerto de Kobe perdió notoriedad. Como homenaje, todos los diciembres se celebra el Kobe Luminarie, un festival iluminado.
  • Kobe es un sitio también conocido por la tradición musical que tiene, y más en concreto en torno al jazz. Esto es seguramente debido a la fuerte conexión con el exterior que ha tenido la región. El Kobe Jazz Street es un festival que se celebra anualmente.
  • El origen del karaoke se encuentra en Kobe. Nació de manos de Daisuke Inoue, un músico un tanto mediocre que tocaba en pequeños locales. Un día, un hombre le pidió que tocar para él mientras cantaba. Esta simple anécdota hizo nacer el karaoke.
  • La famosísima carne de Kobe tiene su origen en esta región, donde se trata una raza bovina conocida como Wagyu (和牛, vaca japonesa). ¿La clave? El cuidado al que se someten los pocos miles de cabezas que se sacrifican cada año. Por eso, no os fieis cuando os traten de vender esta carne bajo esta denominación. Es realmente cara.

Los mejores lugares de Kobe en Japón

¿Cuáles son los mejores destinos de Kobe para ir de turismo? Lo cierto es que es una ciudad única, con mucho encanto, y podríamos deciros mil lugares, pero estos son los más importantes:

  • Arima Onsen: se trata de un poblado de aguas termales (onsen) de gran popularidad, que se encuentra dentro de los límites territoriales de Kobe. Puede resultar sorprendente ver esto en el interior de la ciudad, pero eso se debe que a que se encuentra situada en una montaña.
Foto de Steven Rieder en Flickr (Licencia CC BY-SA 2.0)
  • Shin-Kobe Ropeway: es un teleférico que parte desde la estación de Shin-Kobe (de ahí el nombre) para llevar a los pasajeros hasta la cadena montañosa Rokko. Si quieres buenas vistas de la ciudad de Kobe, especialmente de noche, es una muy buena opción.
Foto de Dutch Blythe Fashion en Flickr (Licencia CC BY-NC-ND 2.0)
  • Sorakuen Garden: un jardín tradicional situado en el centro de Kobe. Antiguamente era la residencia de su alcalde, pero se abrió para el disfrute del público a partir del año 1941. Fue parcialmente destruido durante la Segunda Guerra Mundial, pero aún sobreviven algunas estructuras, como este antiguo establo de la era Meiji.
Foto de Güldem Üstün (Licencia CC BY 2.0)
  • Puente Akashi Kaikyo: Tiene una longitud de cerca de 4 kilómetros, convirtiéndose así en el puente en suspensión más largo del mundo. Conecta Kobe y Awaji Island, y ofrece unas vistas estupendas. ¡Ideales para una foto!
Foto de Stingy Scoundrel en Flickr (Licencia CC BY-SA 2.0)

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.