¿Qué es honne y tatemae? ¿Qué quieren decir? Probablemente, hayas escuchado alguna vez sobre estos conceptos japoneses, y si no… ¡es hora de hacerlo! Lo cierto es que resultan fundamentales para comprender la sociedad japonesa. Te aseguramos que después de que conozcas el significado de honne y tatemae, ya no volverás a ver a los habitantes de Japón de la misma manera.
Secciones del artículo
Honne y su significado

Honne (本音) se refiere a los sentimientos y deseos reales de una persona. El significado de los kanjis que forman el término es «verdadero sonido». Es decir, aquello que la persona realmente piensa sobre una persona, hecho o situación. En Japón, el honne es frecuentemente ocultado en sociedad, debido a que suele esconder pensamientos que no se ajustan a lo que se considera correcto.
Tatemae y su significado
Tatemae (建前) se refiere a lo que espera la sociedad de un japonés, siempre de acuerdo a su estatus y entorno. El tatemae podría no corresponderse con el honne, y es entonces cuando una persona se ve obligada a actuar de otra forma distinta… o directamente mentir. El significado de los kanjis que forman el término es «fachada»: ¡eso lo dice prácticamente todo!
Ejemplos de Honne y Tatemae
El honne y el tatemae está presente en muchas situaciones de la vida social y cultural japonesa. Explica, en buena medida, la imagen que tenemos sobre su buen carácter, civismo y respetuosidad. Aquí algunos ejemplos que explican la relación entre los términos:

- Un asalariado japonés al que no le cae nada bien su jefe (honne), pero le hace mil reverencias cuando se lo encuentra por la calle (tatemae).
- Un japonés al que no le caen en gracia los turistas (honne), pero les ayuda a encontrar la dirección en el metro (tatemae).
- En un restaurante preguntan cómo estaba la comida. Al japonés le pareció horrible (honne), pero sonríe y dice que estaba buenísimo (tatemae).
La razón de ser del Honne y Tatemae
Lo cierto es que son términos que realmente hacen alusión a una forma de comportarse muy habitual en muchas partes del mundo. Sin embargo, en Japón es algo que tiene especial importancia. ¿Por qué? Estos dos puntos son esenciales para comprender porque están tan asentados estos términos:
- Estar en desacuerdo con algo o con alguien puede resultar agresivo en Japón, así que siempre se intenta ocultar lo que realmente se piensa.
- En Japón no está bien vista la desaprobación pública, así que en la medida de lo posible se miente para evitar el conflicto.
- Por ello, un occidental puede pensar que reprimen sus sentimientos, y es cierto, aunque es algo dictado por la sociedad: una forma de ser.