El índice bursátil principal de Japón, el Nikkei 225, ha alcanzado su máxima cota desde 1991, ¡a pesar del impacto del coronavirus! Toda una proeza. Este viernes el índice ha finalizado la sesión en los 24.325,23 puntos. Para encontrar unas cifras tan altas tenemos que irnos a junio de 1991, hace prácticamente dos décadas.
Esto sucede tras haber dejado atrás las pérdidas motivadas por el impacto del coronavirus, las cuales tuvieron lugar en marzo de este mismo año. La recuperación ha sido brutal, debido al acertado planteamiento japonés a la hora de combatir este temible virus. Lo mismo ha ocurrido en países del entorno, como China o Corea del Sur.

El índice Nikkei, el coronavirus y la bolsa asiática
En el caso de China, el índice FTSE A50 experimentó un moderado retroceso a comienzos de 2020, del cual no solo se ha recuperado, sino del cual ha salido fortalecido. En Corea del Sur, la situación es similar a la de Japón. El KOSPI bajó abruptamente con el impacto del coronavirus, pero ha dibujado una V perfecta, superando la situación anterior.
El comportamiento de las bolsas asiáticas dista, por tanto, de lo que ha experimentado el resto del mundo, y es de esperar que tanto Japón como el resto de países de su entorno reaccionen mejor a esta crisis económica. De hecho, ya lo están haciendo.