Existe un Japón que ha llenado de protestas los Juegos Olímpicos de Tokio (y lo sigue haciendo)

| |

Las protestas en Japón contra la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio han ocurrido desde el mismo día de inauguración. Aquel 23 de julio había en las calles tokiotas cientos de manifestantes que, de alguna manera, exteriorizaban el descontento que recogían las encuestas. Una buena parte de la población se mostraba reacia a la organización del evento, en buena medida debido al impacto del Coronavirus.

Sin embargo, ese sentimiento parece haberse mitigado con el paso del tiempo. Hay también una parte importante de la población que compra merchandising y que sigue la competición por televisión. Para ser más precisos, más de la mitad de población en Tokio siguió la inauguración por TV. Además, los atletas japoneses demostraron su mejor actuación en años, con una consecución récord de medallas para su país.

Las principales proclamas de aquellos que siguen con las manifestaciones es que el Gobierno de Japón, y en particular Yoshihide Suda, está más preocupado en la celebración de los JJOO que en la salud de las personas. Recordemos que, debido a esta situación, se tomó la inédita decisión de restringir totalmente el acceso del público a las competiciones. Aparte, se declaró un nuevo Estado de Emergencia, el cual fue prolongado durante el propio evento.

La realidad es que, aún con todas estas medidas, el impacto del coronavirus sigue aumentando, aunque el Primer Ministro japonés asegura que no se debe a la celebración de los eventos deportivos. Sin embargo, los protestantes consideran que el dinero que se está invirtiendo en esta celebración debería dedicarse para atajar los problemas del COVID-19. En Japón el proceso de vacunación va muy lento en comparación a otros países de su entorno.

Dentro de los protestantes, los hay incluso que no miran solamente al presente, sino al pasado. No se explican que tras el desastre de Fukushima en 2011, en Japón se tuviera el ánimo de luchar por celebrar unos Juegos Olímpicos. Aunque el gobierno nipón dijera que los beneficios económicos serían usados para reconstruir aquellas zonas, estos protestantes no creen nada de lo que dicen. De hecho, consideran que la postura de sus gobernantes está siendo dictatorial.

¿Qué opinas sobre las protestas contra los Juegos Olímpicos de Japón? ¿Están justificadas o por el contrario son algo exageradas?

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.