El pasado viernes, el Gobierno de Japón dejó clara su intención de relajar las medidas para los atletas que viajen para participar en los próximos Juegos Olímpicos de 2021. La medida va destinada a los atletas extranjeros que vengan de países a los que Japón había impuesto una prohibición de entrada, a causa de la incidencia del coronavirus.
De esta forma, el país nipón permitirá la entrada de cualquier atleta, así como su equipo, siempre que demuestre haber dado negativo en las pruebas por COVID-19. Para ello, deberán aportar el respectivo test, que debe ser realizado 72 horas antes de su partida.
De la misma forma, se les pedirá comprometerse a tomar las precauciones necesarias durante su estancia en Japón. Así, se les permitiría incluso entrenar o competir durante el periodo de cuarentena de 14 días, aunque tendrán movilidad reducida. En otras palabras, deberán permanecer la mayor parte del tiempo en las zonas de competición y entrenamiento. También tendrán que activar la geolocalización para estar siempre localizables.
Os preguntaréis, ¿a qué viene este anuncio ahora, si quedan todavía ocho o nueve meses hasta que comiencen los Juegos? El gobierno japonés quería tranquilizar a los atletas extranjeros, de forma que tengan tiempo para prepararse. Durante la próxima semana este asunto se discutirá oficialmente y se propondrán las decisiones finales.
¿Qué os parece? ¿Serán medidas que surtan efecto? ¿Evitarán que se propague el virus por Japón? De conseguirlo, será todo un logro de gestión por parte del gobierno japonés. Desde luego, serán un reto. Acudirán miles de personas a unas olimpiadas que se promete que serán históricas.
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 empezarán el 23 de julio de 2021 y darán conclusión un par de semanas después, el 8 de agosto. La celebración fue pospuesta un año a causa de la pandemia. Se espera que acudan unos 11 mil atletas procedentes de más de 200 naciones.
FUENTE: Japan Times