¿Cuál es la esperanza de vida de los japoneses, los años de longevidad que alcanzan los hombres y mujeres en Japón? Por todos es conocido que el país del sol naciente es popular por los años que alcanza su población, una de las más longevas del mundo. El secreto es una combinación entre alimentación, cuidados personales y servicios sociales, incluyendo por supuesto la sanidad japonesa. ¿Cuáles son los datos que tenemos a 2021?
La esperanza de vida en Japón en 2020 alcanzó cifras record, según datos facilitados por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar:
- Esperanza de vida de las mujeres en Japón: 87,74 años
- Esperanza de vida de los hombres en Japón: 81,64 años
Estos datos suponen un incremento significativo de la esperanza de vida de los japoneses con respecto a los datos de 2019. En concreto, las mujeres han mejorado el dato en 0,30 años, mientras que los hombres lo han hecho en 0,22 años. Se trata del noveno incremento anual consecutivo, una de las razones por las que Japón siguen encontrándose en lo alto del ranking mundial de longevidad. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, la esperanza de vida de los japoneses ha aumentado sin cesar.
¿Cuáles son los países que siguen a Japón en esperanza de vida?
- Corea del Sur, donde las mujeres tienen una esperanza de vida de 86,3 años.
- Singapur, donde las mujeres tienen una esperanza de vida de 86,1 años.
- Suiza, donde los hombres tienen una esperanza de vida de 81,9 años.
Otro caso es el de Hong Kong, que no está incluido en los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque se encontraría en lo alto de la tabla, incluso por encima de Japón, tanto en el caso de hombres como de mujeres.