El poder de lo kawaii en Japón, ¿por qué les gustan tanto las cosas cuquis a los japoneses?

| |

De Japón te pueden sorprender muchas cosas cuando lo visitas. Una de las que más me llaman la atención es la predilección que tienen por las cosas «cuquis», por lo kawaii (可愛い). Lo ves en las mascotas que tiene el servicio de trenes, de taxis, de aerolíneas y hasta de la policía. Hay una omnipresencia de lo bonito, lo adorable, lo tierno en muchas representaciones de la vida cotidiana de Japón. ¿A qué se debe?

Existe un libro bastante reciente que habla sobre el tema: The Power of Cute, de Simon May. Es profesor de filosofía en el King’s College, que estuvo trabajando en la Universidad de Tokio. Lo interesante de su estudio es que explica que esta especie de oda hacia lo kawaii tiene su origen en el fin de la Segunda Guerra Mundial. Explica que surgió como rechazo del pueblo nipón hacia el militarismo y proyectar una imagen pacífica e inofensiva en el exterior.

Otra explicación complementaria es que, de acuerdo al concepto de tatemae, los japoneses no suelen mostrar sus pensamientos reales en público y resultan indirectos en sus relaciones sociales. May explica en su libro que lo kawaii es una manifestación del carácter ambiguo del pueblo nipón y que sirve como «forma de comunicación social» que sigue el principio del tatemae. En otras palabras: dar una imagen pública positiva, aunque el honne (los sentimientos sinceros) resulte diferente.

El autor presenta un par de ejemplos interesantes sobre esta tendencia hacia lo kawaii en Japón:

upload.wikimedia.org/wikipedia/en/8/8a/Kumamon_...
¡Os presentamos a Kumamon, la mascota de Kumamoto!

Kumamon es la mascota de la prefectura de Kumamoto y está considerado por la población como un habitante más. Se trata del dibujo de un oso que dio consuelo y ánimo a los supervivientes de los terremotos de 2016.

– Las relaciones internacionales de Japón también habrían entrado en esta esfera de lo cuqui. ¿Cómo? Mediante una estrategia de negociación y acuerdos antes que la ostentación de poder, algo que también viene dado por la ley existente en el país.

El autor del libro acaba diciendo que aunque Japón está cogiendo muchas influencias de Occidente, en este ámbito, el de lo kawaii, los países occidentales poco a poco están asimilando el concepto detrás de su estética.

FUENTE: Nippon.com

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.