El envejecimiento de la población en Japón se está acelerando, y lo hará más durante los próximos años y décadas. Es un problema grave. En la actualidad tiene unos 126 millones de habitantes, pero para 2050 se espera que la población sea de 100 millones y en 2065 de 88 millones. Esto va a llevar al país problemas en cuanto a la fuerza laboral. ¿La solución? Una de ellas pasa por la inmigración, por facilitar la entrada de extranjeros para que trabajen en el país nipón.
Sin embargo, las perspectivas no son nada optimistas. El gobierno japonés ha puesto recientemente en marcha un programa de nuevos visados, pero los resultados no son los esperados, porque de los cerca de 50.000 trabajadores que se esperaban, solo unos 4.000 han obtenido el permiso, lo cual significa menos de un 10%.
El impacto del COVID-19 tiene algo que ver, especialmente a partir de abril de este mismo año, pero el programa fue lanzado hace ya tiempo. En concreto, se lanzó en 2019, con lo cual no está claro que sea la única razón. Para obtener este visado se puede optar por dos vías:
- Pasar un examen que demuestra competencia en el manejo del japonés y en las técnicas requeridas para el puesto de trabajo al que se aspira.
- En el caso de haber tenido una formación técnica en Japón durante tres años, puede tener acceso al visado sin necesidad de hacer el examen.
Cerca de un 90% de los visados se concedieron por esta segunda vía, lo que tal vez demuestra que existe un tapón a la entrada de extranjeros. Esto se debe a la existencia del examen de idioma.
En cualquier caso, hay muchas industrias que necesitan mano de obra. Por ello, se está pidiendo a los responsables del programa de visados que permitan a los extranjeros ocupar estos puestos de trabajo para aliviar la escasez de personal ya existente en el país dentro de determinados sectores.
Como dato, Japón necesitaría 600.000 trabajadores extranjeros de forma anual para recuperar la fuerza laboral que tenía el país en los años noventa. Parece que están muy lejos de conseguirlo, al menos por el momento. ¿Qué pensáis sobre el envejecimiento acelerado de la población en Japón? ¿Es un problema grave o lo podrán solucionar?
FUENTE: JAPAN TIMES