El Asahi Shimbun, uno de los periódicos más antiguos y emblemáticos de Japón

| |

El periódico Asahi Shimbun (朝日新聞), que se traduce curiosamente como «periódico del sol naciente», tiene una historia centenaria y actualmente es el segundo medio de imprenta más leído de Japón. Forma parte de un conglomerado mediático con el mismo nombre (Asahi Shimbun Company) y básicamente es una empresa familiar, controlada por las familias Murayama y Ueno. 

Uno de los edificios actuales del periódico, situado en Osaka. Imagen de J o (CC BY-SA 3.0)

Al medio se lo ha relacionado históricamente con la izquierda. Ha destacado por ser más crítico con el poder que el resto de medios impresos. A pesar de ello, existe un estudio (de Reuters Institute) que afirma que el periódico posee un nivel de confianza bajo entre la población. Por lo que parece, hay políticos que públicamente han hablado mal del medio en alguna ocasión, incluido Shinzo Abe. En Japón los medios suelen alinearse con las declaraciones oficiales. Por tanto, es de suponer que existe cierto rechazo al medio por su criticismo (este sería un tema de estudio interesante).

El caso es que por su orientación, históricamente el medio experimentó episodios de censura, especialmente a comienzos del siglo XX. La filosofía del medio fue la de «facilitar la lectura, incluso por los niños, tanto a través de ilustraciones como otros métodos que sirvan para guiar a la gente común, hombres y mujeres, jóvenes y mayores, con la finalidad de mostrarles la justicia social».

Antiguo edificio del Asahi Shimbun, en Tokio.

Adjuntamos una imagen curiosa, el edificio de Asahi Shimbun en el año 1932, situado en Sukiyabashi (Tokio). Fijaros en la bandera de la empresa. A pesar de que el periódico manifiesta ser antimilitar, la bandera es la que históricamente han usado las fuerzas militares japonesas. También aparece un avión que patrocinó el periódico y que realizó un popular trayecto entre Tokio y Londres, el cual duró 51 horas.

¿Habéis leído alguna vez el periódico? Pues podéis hacerlo, porque sigue en activo. ¡Y tiene edición en inglés! Es un buen ejemplo del tipo de periodismo que se hace en Japón, así que no os lo perdáis.

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.