¿Cuánto dinero se cobra en Japón? Descubre el salario de los japoneses

| |

¿Cuánto dinero cobran los japoneses? El sueldo o salario mensual en Japón es un dato que desean conocer, sobre todo, los que buscan vivir allí… Por ello, en este artículo os vamos a descubrir los salarios que hay en distintos trabajos, así como el salario básico, el medio, el mínimo… Todo en yenes, aunque con una conversión a dólares y euros, porque sabemos que es difícil cuantificarlo si no estás acostumbrado a la moneda de Japón. ¡Vamos a ello! Pero antes, algunos datos interesantes:

  • Cuanto mayor es la empresa o compañía, mayor el prestigio, y esto va relacionado con la retribución laboral: mayores sueldos y mejores condiciones en general.
  • También importa mucho la experiencia. A más edad, más sueldo. Se estima que en Japón el mayor sueldo llega a los 50 años de edad.
  • Los mayores centros de negocios en Japón se sitúan en Tokio, Kanawaga y Osaka. En esas ciudades se perciben los mejores sueldos.

Secciones del artículo

Salario mínimo en Japón

Japón tiene una particularidad en lo que se refiere a los salarios mínimos, puesto que existe una legislación distinta para cada uno de los departamentos del país, ¡e incluso dentro de cada sector laboral! Si quieres echar un vistazo, aquí puedes ver los salarios mínimos por administraciones en Japón. En líneas generales, y como resultará bastante obvio, el salario mínimo interprofesional es mayor en las zonas más urbanizadas e industrializadas, con mayor cantidad de negocios. Es el caso de Kanagawa y Tokio.

EL DATO:
El salario mínimo en Japón se sitúa en datos generales en unos 150.000 yenes (que equivalen a unos 1.350 dólares o 1.150 euros al mes). En España, el salario mínimo actual es de 1.100 euros. En Alemania, es de 1.600 euros.

Dicho de otra manera, el sueldo mínimo japonés no es elevado, sino que se encuentra en la media dentro de los países desarrollados.

Salario medio en Japón

Es salario medio de los japoneses ha experimentado fluctuaciones a lo largo de las últimas décadas, motivadas por las distintas crisis que se han sucedido. Aquí encontraréis un montón de cifras distintas si buscáis en la web. Aquí vamos a poner lo que dice el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón.

EL DATO:
El salario medio en el año 2019 fue de 3.077.000 yenes, que vienen a ser unos 28.000 dólares al año o 2.352 dólares o 1.970 euros al mes. Esto, en comparación con otros países, es una cifra estándar. Por ejemplo, el salario medio en España son unos 1.980 euros al mes.

Por tanto, nos encontramos con que el sueldo medio en Japón está dentro de la media.

Los sectores mejor pagados en Japón

Como en otras economías del mundo, el sueldo depende del trabajo que se ejerza. ¿Cuáles son los sectores de trabajo mejor pagados en el país oriental? Aquí un pequeño ranking con los que más dinero reportan de forma anual:

  • Tecnologías de la Información / Comunicaciones:
    4,6 millones de yenes al año / 42.000 dólares / 35.000 euros. Esto son casi 3.000 euros al mes.
  • Industria y maquinaria / Sanidad / Sector financiero
    4,5 millones de yenes al año / 41.000 dólares / 34.500 euros. Esto son unos 2.900 euros al mes.
  • Construcción / Medios de comunicación / Publicidad
    4,1 millones de yenes al año / 37.000 dólares / 31.500 euros. Esto son unos 2.600 euros al mes.
  • Servicios / Alimentación
    3,6 millones de yenes al año / 32.700 dólares / 27.600 euros. Esto son unos 2.300 euros al mes.

Los trabajos mejor y peor pagados en Japón

Siempre existen diferencias entre sectores, como ya hemos visto, pero también dentro de los propios trabajos a desempañar. A continuación, os podéis hacer una idea, aunque os adelantamos que los datos no son muy distintos a los de otros países desarrollados.

Entre los empleos mejor pagados encontramos:

  • Trabajos relacionados con las finanzas y los seguros.
  • Todo lo que se enmarca a la investigación y el desarrollo.
  • La educación está, al contrario que en muchos países, muy valorada.

Entre los empleos peor pagados encontramos:

  • Sector servicios, como los empleados de tiendas.
  • Trabajos relacionados con la hostelería.
  • Transportistas.

El sueldo de las mujeres en Japón

Japón es una sociedad aún bastante machista, aunque poco a poco la población se va concienciando de la situación, y los movimientos feministas van cobrando importancia. Una demostración de este machismo en Japón, lo encontramos en que las mujeres cobran bastante menos que los hombres, incluso en caso de tener la misma posición. La diferencia salarial entre mujeres y hombres se incrementa a medida que el sueldo es mayor. Por ejemplo, en el sector servicios no hay apenas diferencias, pero en finanzas se dispara.

¿Por qué las mujeres cobran menos? Aquí algunas razones:

  • Los puestos directivos suelen estar ocupados por hombres, y estos deciden. A las mujeres se las suele apartar de la toma de decisiones.
  • Las mujeres suelen trabajar menos horas y durante menos años, por los roles socialmente aceptados por la sociedad japonesa: mujeres al cuidado de la casa y los niños.
  • Una consecuencia es que, cuando dejan un trabajo y vuelven a entrar, lo hacen sin recibir un salario acorde a la experiencia acumulada.

Iconos hechos por Freepik de www.flaticon.com


Enlace recomendado: Tsunagu Local

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.