Ya son más de 80.000 las personas en Japón que superan los 100 años de edad, lo cual supone un incremento en más de un 10% con respecto a al año pasado. Es la primera vez que se supera esta cifra, muy a pesar de que la presencia de ancianos centenarios en la sociedad nipona ha sido habitual durante las últimas décadas. La mayor parte de la población centenaria es del género femenino (cerca del 80% sobre el total).
En particular, la persona más anciana de la historia de Japón (y del mundo) es una mujer de 117 años: Kane Tanaka, reconocida por el Libro Guinness. La población con mayor número de centenarios se localiza en la prefectura de Shimane, con 127 por cada 100.000 habitantes. En general, en el Oeste del país los porcentajes de ancianos son mayores.
La esperanza de vida en Japón ha pasado desde los 70-75 años en la década de los sesenta, hasta los 80-95 años de la actualidad. Se trata de una gran evolución, con una curva ya no tan pronunciada, pero que tiene visos de seguir escalando posiciones en los próximos años. El número de personas centenarias, asimismo, se ha incrementado vertiginosamente. Ha pasado de los pocos miles de ancianos antes del cambio de siglo, a los más de 80.000 actuales.
Hace no mucho os hablamos en Kiotokio de una abuela gamer de 90 años. La población mayor en Japón es, por lo general, bastante respetada. En los próximos años se espera que tenga un papel más activo tanto en la sociedad como en el mercado laboral, con la continuidad del trabajo más allá de la jubilación.
FUENTE: Nippon.com