Cangrejo gigante japonés, ¿el más grande y longevo del mundo?

| |

El cangrejo gigante japonés (Macrocheira kaempferi) es un artrópodo muy poco convencional, pero impactante. ¿Por qué? Por su enorme tamaño. Esto se debe a sus largas patas, las cuales permiten que llegue a medir… ¡cerca de cuatro metros! Esta especie marina de la familia de los crustáceos vive en las aguas de Japón, y a pesar de su apariencia feroz, son criaturas más bien tranquilas.

Su denominación japonesa responde al nombre de taka ashi gani (たかあしがに), que se traduce como «cangrejo de patas largas». Se trata de una criatura de actividad nocturna, que es cuando sale a cazar sus presas. Suelen encontrarse a bastante profundidad, entre los 50-500 metros, o incluso más. Es una especie omnívora que consume plantas y animales por igual (y le da igual si ya están muertos).

Características del cangrejo gigante japonés

  • La hembra llega a poner un millón y medio de huevos: pocos sobreviven.
  • Poseen las patas más largas de un artrópodo, con casi 4 metros de longitud.
  • Su exoesqueleto les protege de los depredadores, pero también les sirve de camuflaje.
  • Pasan por tres etapas larvarias hasta alcanzar el gran tamaño que poseen.
  • Son muy preciados como delicatessen y se protegen contra la sobrepesca.
  • Pueden llegar a pesar hasta 20 kilos aproximadamente.
  • Son muy longevos: la vida del cangrejo gigante japonés se cree que es de 100 años.

Curiosidades sobre esta especie

  • La especie fue analizada en 1836 por Coenraad Jacob Temminck, un naturalista holandés.
  • El cangrejo gigante japonés fue inicialmente conocido entre los nipones por sus fuertes pinzas, capaces de ocasionar heridas graves.
  • Suelen decorar su exoesqueleto con diversos materiales para disuadir a los depredadores, aunque dejan de hacerlo cuando alcanzan un gran tamaño.
  • Existe una leyenda que dice que se vio a estos cangrejos gigantes devorando a un marinero.
  • Se dice que los robots aliens que se narraban en La Guerra de los Mundos (la emisión radiofónica de Wells), tenían un diseño similar a las de estos cangrejos. ¿Se inspiraría en ellos?

Hablando de criaturas excepcionales, hace poco os hablamos en Kiotokio de un animal que se parecía a Godzilla, ¡y se encuentra en las Islas Galápagos!

Godzilla lanzando su aliento atómico

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.