¿Cuál es la bandera de Japón? Lo cierto es que tiene bastante historia detrás, y es bastante interesante conocerla. Además, siempre está de actualidad. Seguro que sabes que la bandera nipona no fue siempre vista con buenos ojos, y es que llegó a asociarse con el periodo imperialista del país (sobre todo durante la Segunda Guerra Mundial). Hasta hoy en día existe cierta tensión social sobre cómo debería utilizarse.
Secciones del artículo
¿Cómo se llama la bandera de Japón?

La bandera de Japón oficialmente se conoce con el nombre de Nisshoki, que tiene el significado de «bandera del sol». Sin embargo, también recibe el nombre de Hinomaru, que significa «círculo del sol». En general, se puede decir que representa el apodo de la propia nación, que es de sobras conocido: «país del sol naciente».
¿Qué significa la bandera de Japón?
La bandera de Japón simboliza el sol al amanecer, pero tiene muchas más implicaciones, puesto que el astro solar posee un importante papel en la mitología japonesa. Se dice que el emperador nipón desciende directamente de la diosa del sol Amaterasu, algo que prueba su legitimidad para gobernar sobre todo el país. Que el sol se encuentre en el centro de la bandera también es reseñable, puesto que resalta su importancia.
El significado de los colores de la bandera de Japón quedaría así:
- El rojo simboliza el sol en su estado de amanecer, cuando está apareciendo por el horizonte. Como detalle, Japón es un país situado al Este de Asia, y por tanto el sol aparece antes que en otros países del entorno, como China o Corea.
- El blanco se refiere a la integridad y pureza de la población japonesa, la cual históricamente ha permanecido aislada del resto del mundo durante siglos. También refleja la honestidad.
¿Cómo se originó la bandera de Japón?

Se cuenta en el Shoku Nihongi (relato de la historia de Japón), que el emperador Monmu empleaba ya esta bandera allá hacia comienzos del siglo VIII. Sin embargo, no se conservan banderas de antes del siglo XVI, con lo cual no se puede demostrar el verdadero origen. A partir de ese momento, la bandera adquirió un rol importante en la sociedad. Por ejemplo, en la era Meiji se usó como símbolo de patriotismo y de preservación de los valores japoneses.
¿Quién diseñó la bandera de Japón?
No existen datos concretos sobre cómo fue creada la bandera, pero sí sobre cómo fue confeccionada la versión actual. Se basa en un documento de 1870 a través del Primer Ministro de Japón, que recogía las siguientes características, más otras que fueron añadiéndose en años posteriores:
- El círculo rojo ocupa 3/5 partes del total de la bandera.
- La bandera debe tener unas proporciones de 2:3.
- El color rojo es el 5R 4/12 en la escala Munsell, y el blanco pertenece al código N9.
¿Te apetece conocer más datos curiosos sobre la bandera de Japón? Aquí tienes un artículo especial con algunas curiosidades sobre la bandera nipona. ¡No te lo pierdas!
iz4bfh