8 películas de terror japonesas que tienes que ver: ¡Son las mejores de Japón!

| |

Si te intriga conocer más sobre las mejores películas de terror japonesas, estás en el lugar indicado. Aquí te damos algunas recomendaciones. Encontrarás un poco de todo: asesinos, fenómenos sobrenaturales, fantasmas, maldiciones… Los japoneses son muy originales a la hora de reenfocar el género del terror en el cine, metiéndolo dentro de su particular cultura.

Secciones del artículo

Audition

Director: Takashi Miike
Fecha de estreno: 1999
Duración: 113 minutos

Audition

Está considerada como una de las películas más macabras que existen, debido a algunas de las escenas que contiene. La trama nos pone en el lugar de Aoyama, un hombre viudo que decide pasar página y volver a enamorarse. Para hacerlo, consigue ayuda de un amigo que le facilita una coartada para ligar: hacer audiciones para producciones de películas. De esta manera conoce a una atractiva mujer, Asami, que no es tan tímida como aparenta.

Ver tráiler de Audition

Ring

Director: Hideo Nakata
Fecha de estreno: 1998
Duración: 95 minutos

Ringu trailer

También conocida como Ringu (リング) en Japón, se trata de una película de terror basada en la novela de Koji Suzuki. ¿Su premisa? La de un reportero que va detrás de la pista de una cinta de vídeo que parece estar maldita, ya que mata a su espectador siete días después de verla. El film se hizo popular porque se hizo un remake producido en EEUU, pero la versión japonesa es la más aclamada. Por cierto, su producción tomó tan solo nueve meses.

Ver tráiler de Ring

Kairo

Director: Kiyoshi Kurosawa
Fecha de estreno: 2001
Duración: 119 minutos

Kairo trailer

Kairo (回路), también conocida con el nombre de Pulse, trata una historia poco habitual: ¿qué pasaría si unos fantasmas invadieran el mundo de los vivos a través de Internet? Este planteamiento da lugar a una producción tecno-terrorífica que fue bastante bien recibida. Tanto, que se escribió una novela basada en el argumento, aparte de un remake fílmico estrenado en el año 2001 y guionizado por el mismísimo Wes Craven (con el nombre de Pulse).

Ver tráiler de Kairo

Dark Water

Director: Hideo Nakata
Fecha de estreno: 2002
Duración: 101 minutos

El agua como protagonista en una película de terror que sigue la historia de una madre divorciada que se ve obligada a vivir con su hija en un apartamento. Una fuga en el techo alerta a la mujer, que día tras día ve cómo empeora. ¿Cuál es la razón? Ahí está la clave de una narración basada en la colección de historias del escritor Koji Suzuki. La obra tuvo tanta aceptación, que se hizo un remake en EEUU tan solo unos pocos años después.

Ver tráiler de Dark Water

Ju-On: The Grudge

Director: Takashi Shimizu
Fecha de estreno: 2002
Duración: 92 minutos

La típica historia de una casa embrujada no parece algo demasiado original a estas alturas, pero el director Takashi Shimizu supo dar a esta película un toque muy especial. En particular, se trata el tema japonés del fantasma vengativo (onryo) que busca eso mismo: hacer la vida imposible a cualquiera que entre en contacto con él. Grudge tuvo tanto éxito que se convirtió en una franquicia con varias películas, novelas, comics, videojuegos y hasta máquinas de pachinko.

Ver tráiler de Ju-On: The Grudge

Onibaba

Director: Kaneto Shindo
Fecha de estreno: 1964
Duración: 102 minutos

Vamos con un poco de cine clásico, en particular con películas de terror japonesas de los años setenta. Onibaba se sitúa históricamente en un periodo de guerra civil en Japón, allá por el siglo XIV. Trata sobre dos mujeres que engañan, asesinan y posteriormente roban a soldados en los campos de arroz, hasta que un tercer personaje aparece. El film tiene una gran fuerza visual y trata un tema tan universal y perenne como es lo primitivo que pueden llegar a ser los hombres y mujeres. Muy recomendable.

Ver tráiler de Onibaba

Uzumaki

Director: Higuchinsky
Fecha de estreno: 2000
Duración: 90 minutos

Uzumaki trailer

Estamos ante una de las películas de terror japonesas más surrealistas, basada en el popular manga de Junji Ito. ¿Su planteamiento narrativo? Bastante surrealista, porque trata sobre un poblado en que empiezan a aparecer una serie de misteriosas espirales, con efectos absolutamente aterradores sobre la población. Una curiosidad sobre la producción de este film, es que fue ejecutado al mismo tiempo que el manga, con lo cual algunos acontecimientos no son iguales, e incluso el final es distinto al original.

Ver tráiler de Uzumaki

Tetsuo: The Iron Man

Director: Shinya Tsukamoto
Fecha de estreno: 1989
Duración: 67 minutos

Estamos ante una historia de lo más perturbadora, en que el metal causa estragos entre una serie de personajes que acaban malditos y convertidos en auténticas abominaciones, con muertes de por medio. Las críticas fueron favorables, aunque desde aquí os indicamos que es un tipo de terror algo absurdo. Si disfrutas de ello y vas con la idea de ver algo surrealista, tal vez consiga ganar tu atención.

Ver tráiler de Tetsuo: The Iron Man

¿Te ha gustado el post?

¡Nos alegra tu respuesta! ^.^

¿TE APETECE SEGUIRNOS?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Kiotokio Web - Todo sobre la cultura de Japón.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.