Hay muchos tipos de flores japonesas, con diversas formas, colores y significados que os vamos a enseñar en este artículo. Y es que no todo en Japón son las famosas flores de sakura. En realidad, la diversidad de la flor japonesa es tan elevada, que en Japón existen un montón de parques destinados a deleitarse con su singularidad. Algunas flores son realmente únicas, pero otras os sonarán (como las rosas japonesas).
A continuación, os ofrecemos una selección con algunos de los tipos de flores tradicionales japonesas que existen.
Secciones del artículo
Sakura 桜 (Flores de Cerezo)

- SIGNIFICADO DEL SAKURA: Amabilidad y vida efímera.
- ¿CUÁNDO FLORECE EL SAKURA? En primavera.
- ¿DÓNDE VER LOS SAKURA? Los parques de Shinjuku y Yoyogi.
El florecer de los árboles de cerezo (las famosas flores de sakura) es uno de los acontecimientos más importantes en la cultura japonesa, motivo de celebraciones y días al aire libre con familiares o amigos (el conocido como hanami). También se emplea como nombre de mujer.
Himawari 向日葵 (Girasol)

En realidad se parece mucho a los girasoles que tenemos en nuestros territorios, hay pocas diferencias. Crecen en el campo y lo hacen también en largas extensiones. Por cierto, hay un evento dedicado a estas flores en Kanagawa.
- SIGNIFICADO DEL HIMAWARI: Resplandor, lealtad, longevidad y respeto.
- ¿CUÁNDO FLORECE EL HIMAWARI? En verano.
- ¿DÓNDE VER LOS HIMAWARI? Akeno Sunflower Field y el Kiyose Sunflower Festival en Tokio.
Momo 桃色バラ (Flor de melocotón)

Importada de China, se trata de una flor realmente bonita, que tiñe de rosa claro los paisajes cuando florecen. Su fruto es comestible y crecen en el mismo árbol que da el melocotón como fruto.
- SIGNIFICADO DEL MOMO: Personalidad fascinante, confianza, felicidad.
- ¿CUÁNDO FLORECE EL MOMO? En primavera.
- ¿DÓNDE VER LOS MOMOS? Yamanashi Tongenkyo, donde se encuentran los campos de melocotones.
Ume 梅 (Ciruela)

Es una de las primeras flores en aparecer durante la primavera japonesa, incluso antes que los famosos cerezos. Al anunciar el comienzo de esta estación, es habitual ver festivales con motivo del Ume en varias regiones de Japón.
- SIGNIFICADO DEL UME: Elegancia, fidelidad y pureza.
- ¿CUÁNDO FLORECE EL UME? En primavera.
- ¿DÓNDE VER LOS UMES? En el santuario Yushima Tenjin de Tokio.
Kiku 聞 (Crisantemo)

La flor del crisantemo tiene un especial significado en Japón, ya que es el símbolo oficial de la Familia Imperial, además de ser empleado frecuentemente por instituciones gubernamentales niponas.
- SIGNIFICADO DEL KIKU: Nobleza y confianza.
- ¿CUÁNDO FLORECE EL KIKU? En septiembre, entre verano y otoño.
- ¿DÓNDE VER LOS KIKUS? En el jardín nacional Shinjuku Gyoen.
Asagao 朝顔 (Gloria de la mañana)

Una flor japonesa muy bonita, con un tono azulado muy característico, que florece durante las mañanas. Fue introducido en Japón allá por el periodo Heian, en torno a los siglos VIII a XII.
- SIGNIFICADO DEL KIKU: Amor efímero.
- ¿CUÁNDO FLORECE EL KIKU? Desde verano hasta otoño.
- ¿DÓNDE VER LOS KIKUS? En los jardines de Osaka.
Ajisai 紫陽花 (Hortensia)

Se trata de una flor bastante especial, porque se suele ofrecer como regalo a aquellas personas a las que quieres agradecer que te hayan hecho un favor de forma reciente.
- SIGNIFICADO DEL AJISAI: Perdón y agradecimiento.
- ¿CUÁNDO FLORECE EL AJISAI? Desde primavera a otoño.
- ¿DÓNDE VER LOS AJISAIS? En el parque Nabana no Sato.
Kinmokusei 金木犀 (Osmanthus naranja)

Otra flor realmente única, de tamaño realmente pequeño, que destaca por su marcado color naranja. También fue traída desde China, y comúnmente se ha relacionado con la expresión de la confianza dentro de la familia.
- SIGNIFICADO DEL AJISAI: Nobleza y fidelidad.
- ¿CUÁNDO FLORECE EL AJISAI? En otoño.
- ¿DÓNDE VER LOS AJISAIS? Se puede encontrar en los jardines de Japón en general.
Tsubaki 椿 (Camelia)

Tsubaki es una bonita flor roja japonesa, cuyos motivos suelen aparecer en los vestidos tradicionales de Japón, así como los kimonos. También suele ser motivo de diversas obras de arte.
- SIGNIFICADO DEL TSUBAKI: Amor perfecto, discreción y humildad.
- ¿CUÁNDO FLORECE EL TSUBAKI? De invierno a primavera.
- ¿DÓNDE VER LOS TSUBAKIS? Al sur de Japón.
Wisteria フジ (Glicina)

Se conoce también con el nombre de Noda Fuji, y crece en enredaderas, con flores que caen formando hileras bastante largas. Es un tipo de flores muy particular, realmente bonitas.
- SIGNIFICADO DE LA WISTERIA: Amor, sensualidad, sensibilidad y ternura.
- ¿CUÁNDO FLORECE LA WISTERIA? En primavera.
- ¿DÓNDE VER LAS WISTERIAS? Un buen lugar es el Ashikawa Flower Park.
Akaibara 赤い薔薇 (Rosas rojas)

Akaibara son las rosas japonesas, que se pueden apreciar habitualmente en los jardines de flores de Japón (están muy extendidas). Como veis, no se distinguen demasiado de las que tenemos en el resto del mundo.
- SIGNIFICADO DE LA AKAIBARA: El mismo que el nuestro: romanticismo.
- ¿CUÁNDO FLORECE LA AKAIBARA? En otoño.
- ¿DÓNDE VER LAS AKAIBARAS? Se pueden encontrar en el parque Gora.